2001: Una odisea del espacio
Cartel de  2001: Una odisea del espacio
Fecha de re-estreno 1 de junio de 2018
Dirigida por Stanley Kubrick
|
Título original 2001: A Space Odyssey
Medios
4,8 14 críticas
Usuarios
4,4 1011 notas, 20 críticas
Sensacine
4,0
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Todos los publicos

En la noche de los tiempos, la presencia de un enigmático monolito, liso y de color negro, provoca en una tribu de primates el descubrimiento de las armas y las herramientas con las que el hombre dominará el mundo. Una elipsis nos traslada desde la era prehistórica hasta la era espacial.

Un transbordador de la Agencia Espacial viaja a la Luna para estudiar el hallazgo de un monolito negro de origen extraterrestre, que ha permanecido enterrado desde hace millones de años. Este monolito emite la señal que guía a la nave Discovery rumbo a Júpiter. A bordo de esta nave viajan cinco astronautas, tres de ellos en hibernación. Allí conoceremos a los astronautas Dave Bowman (Keir Dullea) y Frank Poole (Gary Lockwood), además de al ordenador de a bordo, Hal 9000, dotado de inteligencia artificial, emociones y sentimientos. Pero, lo que los humanos desconocen es que en la memoria de la computadora hay una serie de instrucciones destinadas a cumplir una misión, y HAL no parará hasta llevarla a cabo.

Este clásico de la ciencia ficción está dirigido por el cineasta Stanley Kubrick (¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú, Espartaco), que co-escribió el guión del filme junto con el escritor británico de ciencia ficción Arthur C. Clarke. Sus actores protagonistas son Keir Dullea (La zorra, La mujer X), Gary Lockwood (Los malvados de Firecreek, Esplendor en la hierba), William Sylvester (Sólo se vive dos veces, The Hand of Night), Margaret Tyzack (The Whisperers, La saga de los Forsyte) y Douglas Rain (El dormilón, 2010: Odisea dos) como la voz de HAL 9000.

Ver esta película

Ver en Movistar Plus+
Movistar Plus+
Suscripción
Ver en Max
Max
Suscripción

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
2001: Una odisea del espacio

Kubrick en la encrucijada

por Carlos Losilla
Stanley Kubrick sigue siendo polémico en ese extraño universo que llamamos “cinefilia”. Para unos se trata del mejor director de todos los tiempos, un genio total y absoluto, un malicioso renovador de los géneros clásicos, una figura romántica detallista y obsesiva hasta el delirio, el gran independiente que acabó huyendo de la pesadilla americana y estableciéndose en Inglaterra, donde se encerró en una gran mansión aislada del mundo para dar a luz algunas de las películas más lúcidas y pesimistas de todos los tiempos. Para otros estamos ante uno de los mayores fraudes artísticos de las últimas décadas, un técnico sin alma, un realizador sensacionalista y más bien pedestre que sustituía su falta de ideas con grandes despliegues de todo aquello que sirve para ocultar las propias carencias en una película: una fotografía siempre cuidada, una escenografía controlada al límite, un guión mili
"Mucho mejor que Star Wars": incluso George Lucas cree que esta obra maestra es la película de ciencia ficción por excelencia noticias imagen
Noticias - Gente
George Lucas revolucionó el género de ciencia ficción con la creación de 'Star Wars'. Sin embargo, hay una película que…
lunes, 28 de octubre de 2024
"Una de las interpretaciones más menospreciadas de la historia": Christopher Nolan lamenta que la grandeza de esta película eclipsase a su estrella noticias imagen
Noticias - Rodajes
Una epopeya de ciencia ficción considerada como una de las grandes obras maestras del cine
lunes, 22 de julio de 2024
El guiño de 'Star Wars' a la mejor película de ciencia ficción de la historia que no he notado en 25 años noticias imagen
Noticias - Rodajes
De Arthur C. Clarke a una galaxia muy, muy lejana
domingo, 28 de abril de 2024
La película de Stanley Kubrick que obsesionó a John Lennon: la vio todas y cada una de las semanas que estuvo en cines noticias imagen
Noticias - Gente
El compositor y cantante ex miembro de The Beatles compartió su pasión por esta obra de ciencia ficción con algunos de los…
viernes, 12 de abril de 2024
foto de Keir Dullea
Personaje : Dr. David Bowman
foto de Gary Lockwood
Personaje : Dr. Frank Poole
foto de William Sylvester
Personaje : le docteur Heywood Floyd
foto de Leonard Rossiter
Personaje : Dr. Andrei Smyslov

Crítica de usuarios: les gusta

Las mejores y más útiles críticas
5,0
Publicada el 14 de agosto de 2016
No es una película lo que van a ver , no es un documental , no es una grabación del espacio , lo que veran es ARTE. La película nos dice: nos convertimos en humanos cuando aprendimos a pensar. Nuestra mente es un instrumento para entender dónde vivimos y quiénes somos. Es hora de dar un paso más allá: entender que no vivimos en un planeta sino entre las estrellas, y que no somos carne sino inteligencia.
Serpro

2 usuarios 30 críticas

Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 17 de diciembre de 2022
Hoy por la tarde e tenido el impulso de ver 2001 ya que estoy viendo toda la filmografía de Kubrick y era una de las película saque estaban en mi lista de ver y me a encantado. No e entendido todo ya que es la primera ves que veo esta magnifica película pero la historia la mayoría se entiende. El inicio se me hizo un poquito raro pero después la película sigue bastante bien. Aunque mi parte favorita es partir del Skip time de 18 meses que ...
Leer más
5,0
Publicada el 4 de junio de 2019
Esta película es muchas cosas a la vez, en primer lugar es una premonición del futuro, sobre todo en lo que concierne al avance tecnológico y a la inteligencia artificial a servicio (o no) de los humanos; es también el inicio de las películas de ciencia ficción de calidad; a la vez es un ensayo artístico del director sobre quiénes somos y hacia dónde vamos; pero por sobre todo, es una clase magistral de cine, una obra maestra en todo ...
Leer más
4,5
Publicada el 9 de noviembre de 2015
Excelente película súper bien, muy bien jugado , una película perfecta, el gran cine , una verdadera obra maestra !

Restauración de Nolan para el 50 aniversario

Con motivo del 50 aniversario de la película, Christopher Nolan presentó una versión restaurada en el Festival de Cannes. Además, este clásico de la ciencia-ficción se re-estrena en salas de cine su versión 4K. Nolan ha trabajado desde el material original analógico para realizar primero una copia en 70mm, que se vio en La Croisette en el marco de Cannes Classics, y de ahí una copia en 4K, que será la que se vea en las salas comerciales.

Reacciones en la primera proyección

En la proyección del estreno de la película, 241 personas abandonaron la sala, incluyendo a Rock Hudson, que dijo: "¿Alguien me dirá de qué demonios trata esto?". La crítica no fue nada amable con la película, y concretamente el New York Times aseguró que era “algo a medias entre lo hipnótico y lo inmensamente aburrido”.

Filme espacial pionero

El filme se estrenó en 1968, en el apogeo de la carrera espacial, durante la Guerra Fría, y en la plenitud del diseño futurista de los sesenta, antes de títulos del sci-fi distópico como El último hombre... vivo (The Omega Man, 1971 o Cuando el destino nos alcance (Soylent Green, 1973). Además, esta fue la primera película de ciencia ficción de autor, ya que aún quedaban unos años para que llegaran Solaris (1972), Alien (1979) o Blade Runner (198 Leer más

Especificaciones técnicas

Nacionalidades EE.UU., Gran Bretaña
Año de producción 1968
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 12 anécdotas
Presupuesto 10 500 000 USD
Fecha de retorno 01/06/2018
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1968, Mejores películas Ciencia ficción, Mejores películas Ciencia ficción en 1968.