Durante la dictadura franquista en España, en el año 1963 dos estudiantes suecos viajaron por el país para ayudar a difundir los movimientos democráticos. Contactaron con un joven universitario, que se dedicaba a cantar. Este trovador, Chicho Sánche Ferlosio, grabó con ellos un disco. Al volver a Estocolmo los dos compañeros fabricaron el disco con las grabaciones de las canciones. Se tituló Canciones de la Resistencia Española, escondiendo el nombre real del cantante bajo el anonimato, por la posible represión. El disco se convirtió en un verdadero éxito en toda Escandinavia.
La cinta se trata de un documental que recopila la historia de los jóvenes y su relación con el cantante. Se introducen imágenes de archivo y declaraciones.