Mejores críticasÚltimas críticasUsuarios que han publicado más críticasUsuarios con más seguidores
Filtrar por:
Todas
Elvis Del Valle
157 usuarios
509 críticas
Sigue sus publicaciones
4,5
Publicada el 24 de noviembre de 2024
Antes de que Akira Toriyama partiera de este mundo, no se despidió sin antes haber llevado a Dragon Ball a un nuevo nivel con esta película. Como ha sucedido con las 3 películas anteriores, sigue la narrativa de Dragon Ball Super y ofrece una historia que toma en cuenta los eventos de Dragon Ball y Dragon Ball Z vinculados a Red Ribbon y la confrontación con los androides. Doctor Hero podría haber tenido un rol antagónico como su abuelo, pero para no hacerlo tan cliché, prefirieron que fuera un genio que solo es usado por Red Ribbon y que tiene una oportunidad de redimirse. Por un lado, la película se siente como otro episodio de la serie, pero al mismo tiempo quiere agregar algo bastante destacable y fresco. Le dieron a Piccolo la oportunidad de tener más protagonismo para que Gohan después sea el héroe. Tuvieron que poner a muchos personajes conocidos en segundo plano o reservarlo para el combate final. Es algo arriesgado sabiendo la importancia que tienen muchos personajes en esta franquicia. Aparte de un par de guiños hacia lo ya visto en Dragon Ball Z, lo que hace que esta película brille bastante es su animación. Es sabido que la animación 2D ha sido utilizada bastante en las películas anteriores y para sobresalir más, optaron por usar animación CGI. Eso le da a la película bastante dinámica, se siente como una película superior a las anteriores por la parte visual y hasta se nota una semejanza con los videojuegos de Dragon Ball que también usaron este estilo de animación. Así que Dragon Ball Super: Super Hero es una estupenda película para esta franquicia y puede que haya sido la mejor si la historia hubiese involucrado más al resto de los personajes. Con la cantidad de películas que se han producido es difícil hacer una que logres estar a la altura de la serie, pero al menos logran cumplir mayormente con las expectativas de los fanáticos. Mi calificación final para esta película es un 9/10.
En primer lugar, Toriyama entiende que no necesitamos tener a los favoritos absolutos de los fans, Goku y Vegeta, al frente y al centro todo el tiempo, y que no siempre van a estar ahí para salvar al mundo cuando surja una amenaza masiva; ¡puede que ni siquiera haya tiempo para advertirles al respecto! Esto deja algo de espacio para otros arcos de personajes, que incluyen un primer acto completo que está dominado casi por completo por Piccolo (y su dulce relación con la hija de Gohan, Pan), quien, sin ayuda de nadie, hace avanzar la trama con una eficiencia increíble. O como un tipo que está más que acostumbrado a lidiar con amenazas crecientes y tiene su propio protocolo competente para lidiar con ellas. A medida que avanza la película, se van dando sorpresas en lo que respecta a las decisiones de la trama, desde cómo se presentan los personajes principales en la historia hasta el dúo de villanos (aunque con nombres vagos, Gamma 1 y Gamma 2) que son lo suficientemente distintos como para tener sus propias personalidades y brindar algunas batallas divertidas, así como cameos divertidos y un poco de humor consciente de sí mismo. Una de las críticas más famosas a la saga de anime Dragon Ball es la duración de la mayoría de sus batallas, y no solo esas peleas prolongadas son prácticamente inexistentes en Dragon Ball Super: Super Hero , sino que se asienten inteligentemente mientras un grupo de personas observa a Goku y Vegeta pelear. Las peleas, por supuesto, son otro de los puntos fuertes de la película. A los fans de la franquicia no les gustó la idea de cambiar el estilo de animación, pero (sé que soy el único que lo dice) el 3D funciona perfectamente para las peleas, y las hace aún más rápidas y divertidas de ver. No solo eso, las peleas presentan una interesante atención al detalle: fíjate, por ejemplo, en cómo se puede escuchar el sonido algo discreto del metal al ser golpeado cada vez que Gamma 1 o Gamma 2 están en una pelea. Dragon Ball Super: Super Hero es una película divertida que sabe cómo usar el humor y se divierte con las peleas, pero es muy consciente de que es necesario preocuparse por esos personajes para disfrutar del viaje. Dragon Ball Super: Super Hero no tiene miedo de dejar de lado la acción tonta a favor de desarrollar su propia trama y pasar un rato tranquilo con algunos de los favoritos de los fanáticos. El mayor problema de Dragon Ball Super: Super Hero es uno con el que probablemente estés familiarizado si viste al menos un arco de la serie de anime o una de las veinte películas de la franquicia. Cuando las batallas comienzan a llegar a su fin, todo se reduce a la transformación y la búsqueda de nuevas fuerzas, lo que definitivamente se ha hecho innumerables veces a lo largo de la historia de Dragon Ball . La película incluso intenta esquivar este tropo cambiando de tema en lo que respecta a sus villanos y lo que pueden hacer cuando las cosas se ponen difíciles, pero en última instancia, te das cuenta de que simplemente tomó la ruta panorámica para llegar al mismo destino.
Dragón Ball super super hemos demostrar ser una película increíble con una animación realmente para Kant la participación de Gohan y Picoro y todo lo que sucede en el regreso de la patrulla roja lo hace realmente increíble es un 11 de 10
si eres fan del anime y manga, esto debería enfadarte,spoiler: es una incoherencia trás otra, pan que no sabe ni volar, cuando en el anime tiene todo un rellenaco haciendolo, hablando más como una niña de 7 años en vez de 4, picolo (que la verdad, es de lo mejor de la peli) haciendo trampas y opteniendo un power up por las bolas de dragon... los supuestos villanos primarios (ganma 1 y 2) son junto a picolo, de lo mejorcito... ahora bien, penoso el guion con gohan, es decir tanto en anime y manga desde el retorno de frieza, se mentaliza de que hay que estar preparado por si atacan la tierra y ni vegeta ni goku estuvieran, poder como mínimo aguantar, ahora sigue como al final de Z, obsesionado con estudiar, descuidando entrenamiento (al principio te venden que no es capaz de soportar el peso de la capa de picolo) para luego contradecirse diciendo que entrena en secreto, bien, si eres seguidor del manga, gohan renuncia en el torneo a su sangre saiyan y ni siquiera quiere usar el ssj, aquí lo usa, otra incoherencia más ale, optiene un power up al final de la peli que riete tu del ultra instinto, horroso por cierto el peinado y absurdo el tiempo en pantalla de la nueva transformacion... pero lo peor de todo... es cell... mi villano de dragon ball favorito... convertido en un bicho gigante gritón... solo grita y ataca a todo ser viviente, sin cerebro, sin personalidad... me siento totalmente ofendido por esto...
En definitiva, no debería ser canon por todos los agujeros argumentales creados, siguen anclados en el torneo del poder cuando ya han pasado años, pero claro, en vez de trabajar en seguir el anime o crear un gusanillo de que la gente se lea el manga para entender referencias... es mejor seguir el estancamiento del anime y estar aun con jiren... muy penosa, para reirte esta bien, pero si eres seguidor... lo deberías considerar un insulto si quieren hacerlo canon, horroroso villano y horroroso heroe con transformación aun mas horrorosa
No puede ser mas mala la película y echa sin esfuerzo,imaginación,poner por la cara dos transformaciones sin apenas desarrollo del personaje,se an cargado la antigua saga de cell poniendo todos los momentos buenos de aquella saga,no me creo que esto allá salido a la venta se lo toma todo a la ligera como los villanos,las bolas,los personajes,la historia y asta la animacion,asta la animación de la saga de cell era mil veces mejor que esta porquería de animación dialogo y historia para niños pequeños que nunca allá visto dragón ball puede ser aceptable pero las personas que se van visto dragón ball es decepcionante como insulto.Si hacer nuevas películas de dragón ball incluye que este echo de esta manera por favor lo pido no hagáis ninguna que jodeis la reputación,historia y legado que tanto a costado hacer desde muchos años a dragón ball para que llegue a la jente.
La Película deja bastante que desear en muchos aspectos. Le pongo un 3 porque soy fan de Dragon Ball desde hace mucho. Pero en esta ocasión hay varios fallos importantes y destacables.
Para empezar las voces de los personajes son diferentes de las originales, además de usar algunos textos en los combates como en los años 70. Los gráficos de los dibujos tampoco convencen, demasiado artificial, frío. Los combates planos, las transformaciones poco creíbles, a los personajes se le ha quitado personalidad. Hace muchas referencias a etapas anteriores para rellenar tiempo. Los villanos tampoco terminan de convencer.
La trama se queda floja, descolgada, el uso de cierta tecnología para comunicarse tampoco ayuda, repite escenas de otros episodios muy míticos y no es bueno. Hubiese sido mejor usar nuevos villanos a intentar rehacer uno tan para mi intocable.
En definitiva creo que Sony se ha estrellado con este proyecto, tenía mucho material y no supo aprovecharlo. Una pena, para esta saga tan afamada.