Ensayo de un crimen (La vida criminal de Archibaldo de la Cruz)
Cartel de Ensayo de un crimen (La vida criminal de Archibaldo de la Cruz)
16 de noviembre de 2015 en Filmin | 1h 29min | Comedia
Dirigida por Luis Buñuel
|
Usuarios
3,4 10 notas, 2 críticas
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Archibaldo de la Cruz (Alonso) es un mexicano rico. Vivió la Revolución Mexicana como un niño privilegiado que asistió como testigo a la muerte de su institutriz, que murió mientras ella le contaba una fábula acerca de una caja de música que su madre le había regalado. A raíz del contenido de esa historia y a la coincidencia temporal con la muerte de la sirvienta, el joven Archibaldo cree que fue él quien mató a la mujer utilizando como arma homicida la cajita y que es allí donde se sitúa el origen de su sed asesina. Ya de mayor, Archibaldo le cuenta esta personal versión a una monja y amenaza con matarla con una navaja de afeitar. Aterrorizada, la religiosa acaba precipitándose accidentalmente por el hueco de un ascensor y muere. Tras el suceso, el juez llama al joven a declarar. Archibaldo confiesa su responsabilidad en la muerte de la monja y de muchas otras mujeres.

Ver esta película

foto de Ernesto Alonso
Personaje : Archibaldo de la Cruz
foto de Ariadna Welter
Personaje : Carlota Cervantes
foto de Chabela Durán
Personaje : Trinidad
foto de Eduardo Alcaraz
Personaje : Gordo Azuara
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 26 de enero de 2022
Excelente película, de la época del cine de oro mexicano, con actores de primera línea y argumentos y director de otro nivel.
4,5
Publicada el 14 de abril de 2025
Tras ocho años de carrera como director y cineasta en México, Luis Buñuel había realizado un sin fin de películas impresionantes, algunas dentro de movimientos cinematográficos otras no, algunas con su estilo característico otras simplemente más accesibles y algunas obras maestras que a día de hoy son pilares del cine mexicano, como por ejemplo "Los Olvidados" de 1950, "El" de 1953 o "Ensayo de un Crimen" de 1955, la obra que el mismo ...
Leer más

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Méjico
Distribuidora -
Año de producción 1955
Tipo de película Largometraje
Anécdotas -
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1955, Mejores películas Comedia, Mejores películas Comedia en 1955.