Nota media
3,8
168 notas
¿Tu opinión sobre La sustancia ?
4,5
Publicada el 20 de octubre de 2024
Desde su presentacion en el Festival de Cannes este film dirigido por Coralie Fargeat se ha nombrado como una de las películas más destacadas del año, consiguiéndo el galardón a mejor guión en el festival.
La verdad es que la película es realmente buena,.cumplidora e impactante.
Coralie nos habla de manera crítica de los cánones de belleza en las mujeres. Y le sale rotundamente al transmitir el mensaje de una manera pasmosa.
Narrativamente esta bien, pero sin duda donde más destaca el film es en el apartado artístico/visual, con un diseño de escenarios y una cinematografía perfecta al estilo minimalista.
Interpretativamente esta genial, sobre todo la actuación sorprendente de Demi Moore.
La trama narra la historia de Elizabeth Sparkle (Demi Moore), una famosisima a la par que ya olvidada actriz de Hollywood cincuentona, la cual debido a su olvido y su vejez decide probar una sustancia misteriosa que la hará rejuvenecer.
Gran película pero que me ha decepcionado un poco debido al hype y al en mi opinión desastroso final.
Jorge Barón

1 críticas

Sigue sus publicaciones

0,5
Publicada el 14 de octubre de 2024
No he visto peor pelicula desde hace mucho tiempo. El argumento es bueno porque todos nos hacemos viejos y perdemos facultades físicas. Pero el comienzo y el final de la pelicula es de risa. De verdad no perdáis tiempo ni dinero en ver como una actriz como DM se humilla de esta forma
3,5
Publicada el 8 de noviembre de 2024
No es una película para todo público. Es un film que no muy lejano de la realidad, observas como la edad puede ser tu peor amiga en un sueño que no quieres que acabe jamás. Como de ellos acabas haciendo algo que no muy lejos de ser extraño y sin sentido, termina siendo tu propia destrucción
Sara Peña

4 críticas

Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 2 de noviembre de 2024
Increíble suspense psicológico, como trata el tema de la mujer que a cierta edad se aparta del mercado.
La interpretación de Demi Moore es increíble. Los planos, y las sensaciones que te despiertan te vulnerabilizan como persona.

El final me ha parecido un tanto excesivo, pero quitando eso, hacía mucho que no salía tan shockeada tanto como por el contenido como por la trama.
David Soria Pérez

4 críticas

Sigue sus publicaciones

1,0
Publicada el 18 de noviembre de 2024
Es una película en la que pillas la moraleja desde el minuto uno, te hace sufrir de manera obscena y reiteradamnete innecesaria con imágenes demasiado obvias, simples y completamente manidas hasta carecer de sentido. Sobre todo porque es enfermizamente pretenciosa.

Lo Gore, La Serie B, las referencias cinematográficas al Resplandor, Tu Madre Se comió a Mi Perro, El Hombre Elefante, etc. No justifica perder el tiempo de tu preciada vida para verla, ni resuelve una cuestión fundamental de toda pelicula; ¿Por qué?
0,5
Publicada el 23 de septiembre de 2024
Es una burla al cine y más a muy buenas películas y libros en escenarios, contextos y un desperdicio de actriz no la recomiendo
4,0
Publicada el 6 de febrero de 2025
La directora gala Coralie Fargeat, autora de la «Revenge» de 2018, -y película que recomiendo para quien no la haya visto todavía, plena de intrínseca violencia corporal- en una nueva obra y en la que, como dice su cartel promocional original, es "Una absoluta puta locura", (si es que no lo fue ya en la mencionada anteriormente; que también, añado yo), y el estilo de filmación, de intensidad absorbente.

Psicología, misterio, terror, ciencia ficción, monstruosidad, retazos de humor negro y senilidad; todos esos géneros conforman, en su conjunto, «La sustancia💉» de esta producción del estudio Working Title, alejado de sus mediáticas creaciones de comedia y romance.

Un celuloide que protagoniza Demi Moore, que ve relanzada su carrera artística con este título y que, en mi opnión, podría convertirse en una cinta de culto... si es que no se encuentra ya así catalogada. Una sustancia muy SUSTANCIAL. .4️⃣/5. ••PICARD••
4,0
Publicada el 31 de enero de 2025
Película UK del 2024, d una duración de 140 minutos, con una valoración personalizadas de 7/10, bajo dirección y guion de la francesa Coraline Fargeat, con un presupuesto de 17,5 mill. $ en que ya ha ingresado 114.
El film de la realizadora Fargeat, cuenta con un guion perspicaz, un sonido inmersivo, una fotografía espléndida, un ritmo hipnótico y un maquillaje digno de premio. Un largometraje de primer nivel de cine fantástico ante ser una critica sobre la obsesión de la belleza y la juventud, vendiendo el cuerpo al diablo de la ciencia de futuro, una historia visceral salvaje, una experiencia cinematográfica que no se veía desde hace tiempo, por lo que estamos ante el “Body Horror Movie” más destacable de los últimos años, en el que se presentan múltiples clímax que mantienen al espectador en un estado de expectativa constante, en la que se empieza como si fuera un videoclip y se acaba en la aberración del horror.

La película destaca por su valiente y original guion, una propuesta diferenciadora y arriesgada que sorprende al espectador en cada momento. La dirección de Fargeat es agresivo; su estilo es inmersivo y brutal, utilizando técnicas que logran captar al espectador en la historia de manera particular. Se nota especialmente el uso de primeros planos intensos y en la ocasional perspectiva en primera persona, que nos hace sentir como si viviéramos la experiencia en carne propia.
A pesar de contar con pocos escenarios—la casa de la protagonista, en un famoso hogar de Hollywood; un plató de televisión; y un baño donde se produce la transformación del personaje—la cinematografía es impecable, con una fotografía que roza lo sublime.
El montaje merece una mención especial; es, sin duda, uno de los mejores del año. Fargeat utiliza planos rápidos y elaborados que evocan la sensación de estar bajo los efectos de una droga, sumergiendo al espectador en un viaje de cambios y transformaciones. Además, la banda sonora acompaña perfectamente los momentos clave, generando tensión y creando una atmósfera inquietante.
Sin embargo, conforme avanza la trama, especialmente en el acto final, la película tiende a desbordarse. Aunque no se podría decir que sea malo, el último segmento no alcanza el mismo nivel de excelencia que el resto. La película podría haber prescindido de unos 15 minutos, ya que algunas escenas se sienten demasiado largas y repetitivas, y el exceso de intensidad en ciertos momentos puede llegar a cansar al espectador ávido de originalidad. Para quienes disfruten de lo extravagante y lo exagerado, quizás esto sea un punto a favor, pero el exceso me pareció un lastre que le resta impacto al cierre. Aun así, el final es potente, con un toque metafórico y un sello personal que refuerza el carácter autoral de la obra.
Sin apenas diálogos la música también juega un papel crucial, con una banda sonora compuesta por Raffertie, cuyas pulsantes y enérgicas composiciones contribuyen a la sensación de delirio y paranoia que permea la película. La música, junto con el diseño de producción de Stanislas Reydellet, crea un mundo en el que la superficialidad y la obsesión por la apariencia física se reflejan en cada detalle, desde los decorados hasta los trajes de los personajes.

La película se corona con unas interpretaciones insólitas por parte de los tres actuaciones principales con un elenco norable; destacando especialmente Demi Moore (como Elisabeth Sparkle) la cual se deja la piel en cada toma, siendo tal vez la mejores actuaciones de su carrera. Una icónica Moore, quien regresa a sus 62'años con una interpretación que podría consolidarla como una de las favoritas actrices de este año.
La interpretación de Dennis Quaid (como Harvey) destaca por su capacidad para encarnar a un personaje complejo y caricaturesco, que representa a un ejecutivo de Hollywood obsesionado con la juventud y la belleza. Su actuación combina humor y una crítica mordaz hacia la superficialidad de la industria cinematográfica, mostrando a un hombre blanco y pervertido que busca constantemente “carne más joven” para atraer a nuevas audiencias. Quaid logra captar la esencia del vacío detrás de su personaje, invitando al espectador a reflexionar sobre las dinámicas de poder y explotación en el mundo del entretenimiento, lo que le otorga un papel memorable en esta comedia negra. Su presencia en pantalla es efectiva y añade una capa de sátira a la narrativa, subrayando el absurdo del culto a la juventud que permea la cultura popular.
Margaret Qualley ( como Sue) destaca por el esfuerzo que tiene que sufrir para llevar la película a término. En otra ocasión ha sido el álter ego juvenil y lozano de Moore por lo que complementan muy bien. Qualley también se exprime mucho en su papel le estropearon tanto la piel que al final del rodaje tuvieron que buscar formas de evitar grabarle la cara. y en que sufrió acné protésico durante un año. La interpretación de Qualley de pronto encierra tantas capas que lo de ser actriz de método se le queda corto.
Manoli

1 usuario 13 críticas

Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 19 de noviembre de 2024
"Ojo que vas a ver "
Lo primero es ir sabiendo que vas a ver al cine .
Si esperas una película de terror no es tu peli , si esperas una película tradicional no es tu película .
Sin duda es transgresora , irreverente y juega con el absurdo de una sociedad en la que ante todo prima la belleza y la juventud .
Representante del género bodyhorror hace bien su cometido , es entretenida y en algunos momentos incomoda de ver . El final sin ánimo de hacer spoilers es propio de una película de serie Z como las que filmaba " Troma " en la década de los 80 . Si sabiendo todo esto te apetece ir a verla posiblemente te encante si no cumples estos requisitos probablemente salgas con una sensación de confusión importante y un profundo desagrado .
Por último destacar la valentía de Demi Moore al aceptar un papel como este .
5,0
Publicada el 26 de septiembre de 2024
Es una buena metafora de como las mujeres deben aceptarse así mismas, el tiempo pasa y tal vez no seas como antes pero tampoco debes verte como un monstruo, eres increíble como eres y siempre lo seguirás siendo no importa que.
¿Quieres leer más críticas?