Sed de poder
Cartel de  Sed de poder
Dirigida por Stuart Rosenberg
|
Título original The Pope of Greenwich Village
Usuarios
2,9 1 nota, 1 crítica
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Todos los publicos

En el barrio neoyorkino del Greenwich Village, habitado especialmente por vecinos de procedencia italiana, viven los primos Paulie y Charlie, que trabajan en un restaurante. Mientras el segundo aspira junto con su novia Diane a convertirse algún día en propietario del local, el primero suele querer escalar más rápido a través de atajos ilegales que le conduzcan directamente al dinero. Cuando a Paulie le pillen falsificando cheques, el jefe les echará a los dos. Al ponerles de patitas en la calle, a Paulie se le ilumina una bombilla para lograr que todos salgan a flote, pues además resulta que Diane se encuentra en estado. El golpe consiste en un robo infalible de una considerable cantidad de dinero en efectivo de la caja fuerte de una empresa local. Pero el tiro les sale por la culata y encima accidentalmente muere un policía. Tratarán de volver a probar suerte apostando un dinero robado en una carrera de caballos para la que Paulie posee información privilegiada. La pelota se va haciendo cada vez más grande y los primos se encontrarán en medio del fuego cruzado entre la mafia local y el Departamento de Policía. Pocos se libran de estar corruptos.

Ver esta película

imagen de Sed de poder Tráiler VO 2:36
foto de Eric Roberts
Personaje : Paulie
foto de Mickey Rourke
Personaje : Charlie
foto de Daryl Hannah
Personaje : Diane
foto de Geraldine Page
Personaje : Mrs. Ritter

Especificaciones técnicas

Nacionalidad EE.UU.
Año de producción 1984
Tipo de película Largometraje
Anécdotas -
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1984, Mejores películas Acción, Mejores películas Acción en 1984.