El cautivo
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 12

Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga.

Durante el año 1575, Miguel de Cervantes, que fue herido en combate, es capturado por corsarios argelinos en alta mar. Miguel sabe que si no se paga rápido su rescate, acabará muriendo de manera cruel. Mientras espera el rescate, descubre de manera inesperada su fascinación por contar historias.

La facilidad que tiene para crear relatos hace que vuelva la esperanza a sus compañeros de prisión, y también llama la atención de Hasán, el temerario Bajá de Argel, con el que entabla una curiosa unión. Mientras sus compañeros pelean, Miguel, movido por su optimismo, empieza a desarrollar un plan de fuga algo peligroso.

Buscar una sesión

La Crítica de SensaCine

3,5
Buena
El cautivo

Cervantes en las distancias cortas

por Alicia P. Ferreirós
Han transcurrido seis años desde que Alejandro Amenábar presentó su última cinta, Mientras dure la guerra, pero ya en aquel entonces se encontraba inmerso en el desarrollo de un proyecto ambicioso centrado en una figura esencial de la literatura española y universal: Miguel de Cervantes, el célebre autor de Don Quijote de la Mancha. Su nueva película, El cautivo, se enfoca en una etapa poco conocida de la vida del escritor, pero que resulta fundamental tanto para entender su trayectoria personal como su legado literario. El retrato que ofrece lo convierte en un personaje profundamente cautivador. Nunca mejor dicho. Mientras todos conocemos Don Quijote de la Mancha, que ha sido lectura obligatoria durante generaciones y es la más importantes de la historia de la literatura moderna, lo que se suele contar de Cervantes es que se quedó manco en la Batalla de Lepanto -aunque en realidad no fu
imagen de El cautivo Teaser 0:44
315 vistas
imagen de El cautivo Tráiler 1:50
4.296 vistas
Alejandro Amenábar: "La relación homoerótica de Cervantes con su captor era un tema recurrente en los libros y sentí que era una oportunidad" noticias imagen
Noticias - Entrevistas
Julio Peña es el encargado de interpretar a Miguel de Cervantes en 'El cautivo', que se estrena este viernes 12 de septiembre…
jueves, 11 de septiembre de 2025
He visto 'El cautivo' y ahora estoy obsesionada con Cervantes: la nueva película de Amenábar, un valiente relato de aventuras sobre un episodio no tan conocido de su vida noticias imagen
Noticias - Negocio
La película está protagonizada por Julio Peña en la piel de Miguel de Cervantes y se estrena este viernes 12 de septiembre…
jueves, 11 de septiembre de 2025
"En España se vive sorprendentemente bien para lo mal que hablamos de nosotros mismos": Alejandro Amenábar nos cala como sociedad noticias imagen
Noticias - Gente
El conocido director de 'Los otros' nos ha retratado como sociedad desde la pantalla grande en varias ocasiones
jueves, 30 de enero de 2025
foto de Julio Peña (III)
Personaje : Miguel de Cervantes
foto de Alessandro Borghi
Personaje : Hasán Baja
foto de Miguel Rellán
Personaje : Antonio de Sosa
foto de Fernando Tejero
Personaje : Blanco de Paz
3,0
Publicada el 16 de septiembre de 2025
El Cautivo (2025). "El infierno en la Tierra existe." Nuestro director más internacional (con permiso de . Bayona) estrena su última obra, 6 años después de su sensacional película sobre el inicio del genocidio franquista "Mientras Dure la Guerra". El actor y cantante vasco Julio Peña encarna a un joven Miguel de Cervantes durante el lustro que estuvo preso en el Argel de 1575. La (tediosa) historia que nos presenta Alejandro Amenábar se ...
Leer más
Javimai1

33 críticas

Sigue sus publicaciones

1,5
Publicada el 11 de octubre de 2025
Probablemente la peor película de Amenabar. Me encanta ese director, pero aquí ha hecho un film lento con un guión muy aburrido. Una lástima, porque creo que el tema (el cautiverio en Argel de los cristianos apresados por los piratas berberiscos) podría haber dado para más. Del largometraje se salva la actuación de los actores y algo de la banda sonora.
Diego G.C.

12 críticas

Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 14 de septiembre de 2025
Película con luces y sombras...Me explico: Película bien estructurada,imaginativa y original. Los actores muy bien, (Fernando Tejero) de padre Blanco "cura malo" muy bien,el actor que hace Hazan Bajà (Alessandro Borgi) genial, y el joven Cervantes (Julio Peña) genial,cabe resaltar para mi de las mejores interpretaciones el actor Miguel Rellán (cura bueno y narrador) hace un papel formidable. Luz y fotografía muy bien, producción muy bien y ...
Leer más
Santiago Carpena Gomez

6 críticas

Sigue sus publicaciones

1,5
Publicada el 17 de septiembre de 2025
Estafa sicologica manipuladora y especuladora de su director, mediatizado por sus tendencias sociales y políticas
Un galimatías psicológico que ni siquiera entiende su director.

Rodaje en diferentes puntos de España

El rodaje de la película tendrá lugar en diferentes partes de España, entre las que se encuentran Alicante, Valencia y Sevilla.

Dirección y banda sonora van de la mano

Alejandro Amenazar, además de dirigir la película, será el encargado de componer la banda sonora que acompañará el film.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades España, Italia
Año de producción 2025
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -