Lelaina Pierce (Winona Ryder), ayudante de producción en un programa matinal de televisión, sueña con ser directora de cine. Mientras llega su gran oportunidad rueda un vídeo de sus amigos en los que estos hablan de su realidad cotidiana, sus ambiciones y su falta de expectativas. Entre tanto, debe elegir entre dos amores, un yuppie y su leal amigo Troy. Drama generacional de joven y conocido reparto que se promocionó como la película de la "generación X".
Dirigida por Ben Stiller, intenta reflejar una época de la vida y de la historia en concreto, una sátira a esa generación que quería cambiar el mundo rechazando un coche caro de su padre o dudando de qué hacer con su vida. Rebeldía y moral pre-adolescente, quieren acabar con la pobreza en África pero no cumplen valores más básicos como la lealtad hacia el prójimo o hacia uno mismo, niñatos caprichosos que aún no han madurado y que terminarán en una gran empresa elitista haciendo dinero y ni se acordarán de esas promesas anti-capitalistas que antes hacían.
El subtexto trata también otros temas más existenciales sobre todo de la mano de Ethan Hawke. Tanto la muerte, las relaciones familiares o el destino, son temas a tratar. Pero abren muchas puertas sin luego mostrar qué hay detrás de ellas, no indagan y el diálogo se pierde muchas veces en ese humor barato que tiene el film a veces.
La historia no está mal, está bien desarrollada además con buenas escenas; las grabaciones de ella para su propio documental están introducidas y elaboradas de forma interesante, se nota que en el fondo, a parte de un retrato de la Generación X, Ben Stiller quería hacer algo diferente. Tiene un ritmo acelerado propio de una comedia con altibajos que no ayudan, y un formato muy televisivo compuesto por muchos gags humorísticos.
Winona Ryder está increíble, Ben Stiller cumple y el que más destaca es Ethan Hawke, realmente regala un personaje muy puro y se le ve muy comprometido con la obra. No ha estado mal, es entretenida.