Nota media
3,5
889 notas
¿Tu opinión sobre Dolor y dinero ?
3,5
Publicada el 2 de septiembre de 2013
Empieza la película con Mark Wahlberg huyendo de la policía y remontándose unos meses atrás para contarnos su historia, su verdadera historia. Confieso que no di mayor importancia a la frase, pero cuando a mitad de la cinta, después de varios desfases, extravagancias y meteduras de pata del trío protagonista, un rótulo sobre impresionado nos recordaba que “Esto sigue siendo una historia real”, no pude por menos que sonreír, no puede ser, estos tipos no pueden ser reales, cómo es posible ser tan torpe, tener tan pocas luces y cagarla tanto… todo el tiempo. Vale que la historia real se desarrolló en los 90 y series como "CSI" no eran tan populares, pero es que cualquier delincuente, por muy novato que sea, sabe que no debe dejar rastro de su delito y si secuestras a alguien y le torturas para que te ceda la escritura de su casa, no te quedas a vivir en ella e intimas con los vecinos, y más si sabes que tu víctima no ha muerto.
Pero está no es la única torpeza de estos culturistas, su incompetencia, su estupidez y la falta de moralidad es la base de la mayoría de las situaciones cómicas, no das crédito a lo que estás viendo. La estupidez y la crueldad están continuamente presentes, en todos por igual, víctimas y verdugos, todos son igual de despreciables. Tuve la sensación de que Bay intenta que simpaticemos con los tres culturistas, parece que intenta justificarlos y esa parte no me ha gustado. Por lo demás, tiene todo lo que esperas encontrar en una película de Michael Bay, es decir, imágenes a cámara lenta, explosiones, música atronadora, chicas ligeras de ropa y una novedad, la sátira social.
Lo cierto es que debajo de toda la violencia sangrienta, la excesiva brutalidad, el sexismo habitual de Bay y los descerebrados protagonistas, hay una crítica nada disimulada y muy cínica de la superficialidad y la codicia de la sociedad norteamericana, “Yo sólo quería mi parte del sueño americano” dice el personaje de Wahlberg, si para conseguirlo tiene que secuestrar, extorsionar y matar, parece que no es relevante. No sé hasta qué punto es real todo lo que se cuenta en la película, pero que fueron juzgados y sentenciados por secuestro, extorsión y asesinato es verídico, unas fotos de los auténticos protagonistas durante los créditos nos informan de sus condenas y como es ahora su vida.
2,0
Publicada el 21 de febrero de 2014
MA LI SI MA!!! No me ha gustado mada la pelicula, muy absurda y muy penosa. Pensaba que Michael Bay tenia otraa cosas en la cabeza.
Gorf

727 usuarios 171 críticas

Sigue sus publicaciones

3,5
Publicada el 19 de julio de 2022
Vas viendolo como una peli olvidandote de que esta basada en hechos reales, es increible como gente con una buena vida, un trabajo, socios de un gimnasio prospero se comportan como autenticos monstruos, como si otros seres humamos fuesen absolutamente nada para ellos. La trama engancha pero al final da asco pensar que fueron hechos reales, aunque menos mal que no muestran nada demasiado explicito. Pelicula que vale la pena ver, aunque sea solo para saber que gente que parece normal por ahi pueden ser realmente monstruos
3,5
Publicada el 16 de septiembre de 2013
Sin lugar a dudas una de esas pequeñas obras de arte que te arrancan una sonrisa final y varias carcajadas en su desarrollo.

Partiendo de la base de que esta basada en una historia real de la cual no tenia constancia, la película es tan disparatada, absurda por momentos y divertidas en la mayoría de ellos que parece IMPOSIBLE que existan seres tan.... "Simples" como para hacer tal cantidad de burradas que el Film nos describe. Sin embargo desde el minuto uno observamos atónitos como varios muertos de hambre quieren su particular sueño americano cueste lo que cueste, no importa quien caiga o al menos... no al final.

Cada día que pasa estoy mas orgulloso de la carrera de Wahlberg, quien le diría a este ex-presidiario vendedor de calzoncillos que algún día seria un autentico actor revelación.... Su papel es brutal y si ya demostró en "Ted" que podía ser un tipo divertido.... ahora demuestra su dos mejores facetas, la de tio duro y divertido aderezado con algo de locura.

Como digo, un Film de bajo presupuesto pero MUY ALTAS expectativas, muy recomendable, al final no sabes si estas ante la dirección de tarantino o Blow...

Resumen: Si te gustan los Films absurdos y divertidos.... saldrás entusiasmado.
3,0
Publicada el 24 de enero de 2014
Para empezar mi critica tengo que decir que lo unico bueno que tiene esta pelicula es el papel de dwayne johnson, para mi es lo mejor de la pelicula. me parece una mala pelicula, vale que este basada en hechos reales pero es penosa como michael bay lo ha reflejado. es penoso. y mira que me ha gustado todo el trabajo que he visto de michael bay.
dwayne johnson no me ha parecido un gran actor pero con esta pelicula lo veo distinto
espero que michael bay mejore sus proximos trabajos y en la 4ª de transformers lo haga bien y no la cague
4,0
Publicada el 18 de octubre de 2013
MUY DIVERTIDA,MUY BUENA,LO MEJOR;DE LO UNICO QUE NO FUERON CONDENADOS ES DE SER UNOS AUTENTICOS SUBNORMALES....
jajajajajaj,QUE BUENO!!!!
5,0
Publicada el 4 de septiembre de 2013
Impresionante , la mejor comedia del año .
Una preciosa historia basada en hechos reales con un guión magnífico y un reparto de primera. No recomendada a menores de 16 o 18 . Entra en la lista de las mejores películas de actualidad. 100% recomendada !!!
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 4 de septiembre de 2013
Dejando a un lado el apartado artístico, llevado a cabo todo lo relacionado con el mismo de forma brillante, y centrándome en el apartado técnico , más en concreto en la fotografia para ser específico, la ejecución por parte de Bay y su equipo es intachable y realmente perfecta. La originalidad en las tomas y encuadres, la continuidad que aporta Mike a las escenas aproximándolas a verdaderas secuencias atravesando cristales con tal fluidez, las tomas a cámara superlenta, ese plano contrapicado de suma perfección en el ámbito de encuadre e iluminación, sostienen y elevan a otro nivel una película francamente comercial y excelentemente adaptada que trae consigo la firma de uno de los mejores realizadores cinematográ
ficos de la industria del celuloide, Mr. Michael Benjamin Bay.
3,5
Publicada el 13 de diciembre de 2013
Michael Bay consigue ofrecer un producto original, diferente a aquello a lo que nos tiene acostumbrados (aunque sí hay pequeños guiños como los planos en slow motion o sus famosos travelling circulares atravesando diversos elementos) demostrando que, aunque sabe manejar grandes presupuestos como nadie (pese a que las secuelas de “Transformers” digan lo contrario), es un director capaz de mantener el interés del espectador con una película modesta, sin grandes artificios.

Estamos ante una película sin grandes pretensiones, que es consciente de ello, consiguiendo hacer de esto su mayor baza; con unas correctas interpretaciones, tanto de los protagonistas como de los secundarios; y con una dirección de Michael Bay diferente a lo que nos tiene acostumbrados, más “calmada” y que sorprende, logrando hacernos pasar un buen rato en el cine (que es de lo que se trata, que muchos directores a veces se olvidan que la principal función del cine es entretener).

Crítica completa en "Sayonara, baby":
1,5
Publicada el 4 de septiembre de 2013
La pelicula es muy mala, porque a pesar de ser historica no refleja la historia ni refleja la accion de los puñetazos de los personajes, sobre todo de Dwayne Johnson. Ademas, la idea que quiere expresar es muy distinta a la que Bay habia esperado.
¿Quieres leer más críticas?