Network, un mundo implacable
Cartel de  Network, un mundo implacable
16 de mayo de 1977 en cines | 2h 01min | Drama
Dirigida por Sidney Lumet
|
Título original Network
Usuarios
3,8 28 notas, 3 críticas
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 18

Max Schumacher (William Holden), presidente de la nueva división de informativos de la UBS (Union Broadcasting System), informa a Howard Beale (Peter Finch), el presentador más veterano de las noticias de la noche, de que en dos semanas se quedará sin trabajo, debido a la bajada de los share de audiencia. Ambos acaban emborrachándose a la salida de la jornada laboral y lamentando el estado actual de la industria. A la noche siguiente, Beale anuncia públicamente en directo que se suicidará tras la emisión de las noticias del martes siguiente. UBS le despide tras este incidente, pero Schumacher media para que Beale tenga una despedida digna en televisión. Beale promete que se disculpará, pero una vez en el aire vuelve a un discurso catastrofista, esgrimiendo que la vida es una mierda. Los índices de audiencia dinamitan todos los pronósticos.

Sidney Lumet, el padre del 'thriller' contemporáneo en 10 películas noticias imagen
Noticias - Videos y fotos
miércoles, 10 de marzo de 2021
Oscar 2017: la actriz nominada Emma Stone revela su escena favorita y la primera película que vio en el cine noticias imagen
Noticias - Gente
La protagonista de 'La ciudad de las estrellas: La La Land' recibió el Globo de Oro a Mejor Actriz de Musical o Comedia…
jueves, 16 de febrero de 2017
Muere Sidney Lumet a los 86 años noticias imagen
Noticias - Gente
Era uno de los pocos cineastas clásicos que quedaban; autor de un buen puñado de obras maestras como 'Doce hombres sin piedad',…
sábado, 9 de abril de 2011
Amigos de Sensacine: Nuestros Blogueros Opinan (Lo mejor de la primera semana de Marzo) noticias imagen
Noticias - Amigos de SensaCine
'Sígueme el rollo', 'Secuestrados', 'El discurso del rey', 'Mr. Sunshine', 'Un pequeño cambio', 'The Mechanic', 'Los increíbles…
miércoles, 2 de marzo de 2011
foto de Faye Dunaway
Personaje : Diana Christensen
foto de William Holden
Personaje : Max Schumacher
foto de Peter Finch
Personaje : Howard Beale
foto de Robert Duvall
Personaje : Frank Hackett
5,0
Publicada el 11 de junio de 2020
La televisión solo se basa en los números y en cuanto generaran. La trama puede parecer muy simple pero después que desarrollan la trama, ves que un trasfondo mas profundo. Un digo drama en todo sentido con unos diálogos bastante elaborados me atrevo a decir que las actuaciones son casi impecables de casi todo el elenco pero algo que si le falto fue una banda sonora este film y todos las escenas dramáticas tuvieran mas peso con una banda ...
Leer más
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 23 de enero de 2013
Cuando pasan más de 30 años del estreno de una película y sigue estando al día con sus argumentos es porque se hizo con cabeza. 'Network' es una pequeña joya del mundo de la televisión y del periodismo. Actuaciones impecables a la altura de sus discursos.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 14 de septiembre de 2020
Una de las mejores y más interesantes películas que he visto, cuya trama es década tras década más actual y donde ya nos apuntaban con crudeza, maestría e interpretaciones impecables y magistrales, que las naciones, la democracia, los valores patrios no existen más que como reclamo falso de grandes corporaciones económicas que nada tienen que ver con la mejora de las condiciones de vida de todos los humanos, ni con el ánimo de hacer de ...
Leer más

Banda sonora de tele

La única música que se escucha en la película viene de los anuncios y temas de programas de televisión.

Grandes actuaciones

Es una de las dos películas de la historia que han ganado tres premios Oscar por su actuación, junto con Otro tranvía llamado deseo.

Iluminación peculiar

El director Sidney Lumet dijo que grabó la película utilizando un esquema de iluminación específica. Para las escenas iniciales de la película, al principio con la menor luz extra posible,  casi como un documental. A medida que la película avanzaba fue añadiendo más movimientos de cámara y más luz, hasta que terminó por tener la iluminación de cine estándar.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad EE.UU.
Distribuidora C.B. Films S.A.
Año de producción 1976
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto 3 800 000 USD
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1976, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 1976.