Jurassic World
Nota media
4,0
3520 notas
¿Tu opinión sobre Jurassic World ?

92 Críticas del usuario

5
14 críticas
4
28 críticas
3
29 críticas
2
11 críticas
1
6 críticas
0
4 críticas
Ordenar por
Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
turia007
turia007

46 usuarios 31 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 21 de junio de 2015
VIVA EL CINE DE PALOMITAS!!!!! Película para ver en cine sí o sí. Digna sucesora de la original.
cine
Un visitante
3,0
Publicada el 21 de junio de 2015
Entretenida, pero inicio muy lento, basicamente vamos a ver el desfile de dinosaurios y ya.
srwillson
srwillson

246 usuarios 57 críticas Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 20 de junio de 2015
espectacular , muy entretenida , digna sucesora de parque jurásico .

te mantiene en tensión toda la película y con un gran final arrrggggggg
cine
Un visitante
4,5
Publicada el 20 de junio de 2015
No suelo ir mucho al cine, solamente voy al cine cuando hacen una buena peli. La peli me ha gustado mucho, mucha accion y para nada aburrida, 22 años despues de la primera parte creo que han sabido volver a enganchar al espectador durante las 2 horas que dura la peli, el protagonista principal lo han clavado, cazador 100%, la protagonista mola, una chica pija en un parque jeje, los dinosaurios muy logrados peli muy entretenida y recomendable al 100%
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 20 de junio de 2015
Muy buena,entretenida de principio a fin vale recomendar sin temor a decepcionar.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 20 de junio de 2015
Me encanta, muchísimo mejor q la anterior de las mejores películas q he visto sin duda, deberían hacer más películas así, soy fan de la ciencia ficción y esta como pocas están muy bien terminadas.
Francisco Jesus V.
Francisco Jesus V.

14 usuarios 17 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 19 de junio de 2015
Desde el sofá de casa.
Cuando llega una película como esta, el año anterior a su estreno, meses y días antes crea mucho revuelo y expectativa. Como sucesora de una gran saga, el listón esta alto.
Desde luego la película a mi entender es una película algo larga. La historia es la misma que la de primera. Pero con mejores efectos, mejores animaciones, guión parecido, niños y algo que no tiene la primera, la chispa de interacción entre una guapísima actriz y actor.
Divertida, entretenida, muy buenos efectos, y banda sonora, junto a un dinosaurio que hace de malo, inteligente y con todas las armas de la biotecnología, armas muy letales, el Indominus-rex.
Y claro esta al final un guiño a la primera de la saga, el T-rex.
Altamente recomendable.
Redrumcine
Redrumcine

438 usuarios 64 críticas Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 18 de junio de 2015
Si cuando acaba la película gran parte del público de la sala del cine se pone a aplaudir, si cuando llego a casa y aunque sea tarde tengo la necesidad imperiosa de empezar a escribir sobre ella, es que la película ha molado. Pues bien, Jurassic World ha molado mucho.

Lo bueno es que no es un remake, no intenta ser una nueva visión de la original, no intenta calcar los mismos sucesos desde otro punto de vista, es una secuela situada cronológicamente 20 años después de la primera que intenta llegar más allá. Es bueno que sea algo novedoso y no lo tengamos o podamos comparar con la novela. Aquí no podemos decir eso de: se han dejado cosas importatnes del libro, o jolín, yo me lo imaginaba de otra manera, ya que es una historia, una aventura nueva, con nuevos y diferentes personajes. No es un grupito de prueba para ver que tal irá el parque,no, es un gran parque de atracciones, un resort abierto al público y con rodaje, donde todo va sobre ruedas, pero donde los dinosaurios ya son conocidos y no impactan al público como al principio. Es el parque que el Sr. Hammond (el de las películas sobre todo) hubiese soñado, con nuevas especies, nuevos dinosaurios... y nuevos problemas, ya que el ser humano está más que demostrado que es un animal que tropieza con la misma piedra una y otra vez. Creen que han aprendido de los errores pero...
No está el genial personaje de Ian Malcom que para explicarnos la teoría del caos, que no se puede frenar a la naturaleza ya que esta siempre sigue su camino y encuentra sus propias salidas, pero hay que admitir que todo eso lo tenemos bien claro en nuestra memoria y no es necesario, pero no quita que se le eche de menos.

Aun así la película sigue dándole vueltas al asunto de que no se puede pretender controlar una cosa que desconocemos como va a actuar. Dos especies separadas millones de años conviviendo juntas. La historia vuelve a hacernos ver que la avaricia del ser humano a veces es peor que el instinto de cualquier animal, ya que siempre queremos más y más, y las cifras, el rendimiento, el dinero tiene que mantenerse y necesitamos ir cada vez más lejos. El cliente siempre está insatisfecho y la lucha por ofrecer cosas nuevas puede acabar muy mal. Ya sabéis, las prisas no son buenas.

Es toda una delicia ver el parque en funcionamiento, unas verdaderas atracciones que pondrían los pelos de punta de poder ser ciertas. Visualmente es apabullante, increíble y espectacular. Con los efectos digitales con los que contamos hoy en día los dinosaurios están más vivos que nunca, ¡y más grandes también!

El gran Spielberg ha sabido volver a dar en el clavo y producir esta gran historia de aventuras familia confiando en el buen hacer de Colin Trevorrow como director y guionista. Hay que decir que Spielberg se ha lanzado a la piscina con el ya que es novato en ambos campos pero ha demostrado que se sabe desenvolver con éxito. Protagonizada por Chris Pratt que está demostrando estar en un momento estupendo, y por Bryce Dallas Howard que se suma a la lista de mujeres que saben correr con estilo con tacones a través de la selva y demás obstáculos y nos termina enamorando a todos. Guión básico, sencillo y sin muchos secretos pero que resulta ser divertido y efectivo para una historia de aventuras y acción, lleno de carreras, saltos y persecuciones por un entorno hostil para el ser humano, donde nosotros dejamos de ser los gatos y nos volvemos los ratones.

Los guiños a Parque Jurásico son constantes y están en muchos fotogramas, desde el dibujo de molécula de ADN, al propio genetista del parque que es el mismo, la camiseta de un informático... y dejo de contar por no entrar en spoilers. Pero si os digo que hay numerosos detalles que encantarán a todos aquellos que vivimos en su momento el estreno de Parque Jurásico.
Ah, y es una caña volver a escuchar por los altavoces de una sala de cine la melodía creada por el gran John Williams para Parque Jurásico la cual es la base de la BSO de este Mundo Jurásico que viene de la mano de Michael Giacchino el cual vuelve a deleitarnos con un excelente trabajo.

Así pues, resumiendo, os digo que a pesar de ir a verla con grandes expectativas (eso siempre es un peligro como ya sabéis) no defrauda y os aseguro un rato muy ameno y muy entretenido donde saldréis de subidón de la sala. Digo de la sala ya que os recomiendo encarecidamente que hagáis un esfuerzo económico y la veáis en el cine (hoy en día ir al cine lo es, sobre todo si vais en familia), pero no os arrepentiréis de hacerlo.
Sergio T
Sergio T

2.403 usuarios 104 críticas Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 18 de junio de 2015
Tras meses recibiendo aluviones de posters, tráilers, clips, featurettes e imágenes, por fin “Jurassic World” ya es toda una realidad. El parque que maravilló a miles de generaciones hace 22 años vuelve a abrir sus puertas. Pero no lo hace como entonces. Éstas son unas puertas mucho más grandes, voluminosas y altas. Éstas puertas que vuelve a abrirse anuncian que dentro no vas a encontrar nada que hayas visto antes. Ésto ya no es “Jurassic Park“. Bienvenidos a “Jurassic World”.

¿Y donde deja la primera trilogía? Esa es la pregunta que todos llevamos al cine y que todas las cabezas pensantes salen dándole vueltas a una contestación. La primera trilogía fué eso: la primera. Algo que nos encantó, nos fascinó, algo que sirvió para que todos amaramos a los dinosaurios. Algo que formó un antes y un después en nuestra forma de ver el cine. Pero que después de ver esta cuarta entrega sabes que sirvió para crear un mundo que necesitaba ser mas aprovechado. Un mundo que, 22 años después y con todo el avance tecnológico y digital es hora de que sea explotado.

Esta entrega sirve para captar a millones de generaciones como lo hizo la primera parte. Sirve para darnos cuenta de que el cine es puro entretenimiento. Sirve para hacernos gozar sin parar durante dos horas exactas. Pero sobre todo, sirve para que todas esas generaciones que amamos “Jurassic Park” tengamos otra oportunidad de disfrutar. Pues, todas y cada una de las personas que les entusiasmó la primera película, tienen que disfrutar de “Jurassic World”. Así lo ha debido pensar Steven Spielberg, que aunque en esta ocasión solo sea productor ejecutivo, su sello sigue aquí. El sello de los dinosaurios y Hammond sigue aquí.

Prepárate para ver algo que no esperas, algo que va más allá de las expectativas que puedas tener. Prepárate para formar parte de algo épico, legendario, magistral e inigualable. Prepárate para entrar en un mundo donde el parque es algo más que un parque. Aquí el parque es el mundo y como tal, tiene sus pros y sus contras. Sus buenos y sus malos, su emoción, su diversión, su nostalgia, pero sobre todo, su magia. Aquí “no han reparado en gastos” y quieren que te sumerjas en su mundo.

En esta película no existen 45 últimos minutos que son geniales. Aquí, sus 125 minutos son geniales. Cada plano, cada frase de su guión, cada guiño a todos los que hace 22 años conocimos una parte de la humanidad que se creó “para hacernos más pequeños a los demás”. Siéntate, relájate, y disfruta. Sobre todo disfruta de lo que es un BLOCKBUSTER en mayúscula. Disfruta del cine. Disfruta, de “Jurassic World”.

Lo mejor: su grandeza y su magnitud.
Lo peor: que sus guiños a la primera trilogía no sean suficientes para muchos fans.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 17 de junio de 2015
Hace 22 años fui al cine siendo un niño de la mano de mi padre y de madre a ver aquella película que tanto sonaba en los medios de comunicación. Cuando vi aquel primer brachiosaurio enorme quedé alucinado. Me asombraba ver aquellos gigantes acompañados de la banda sonora (magnífica), le apretaba la mano a mi madre cuando ese tyranosaurio rompía la alambrada y emitía su famoso gruñido o como los velociraptores me aceleraban el corazón en la famosa escena de la cocina y por supuesto el famoso final del rex y los velociraptires que pone los pelos de punta. Este cúmulo de sensaciones (que quizás faltaron en la segunda y la tercera, pero como fan jurásico también las incluyo en las películas de mi vida), las he vuelto a tener en esta última entrega. Es fascinante de principio a fin. Era mi novia esta vez la que tenía que sufrir mis apretones de manos en escenas de alta tensión. Además no os preocupéis si echáis de menos a alguien durante toda la película que al final sale!!!
¿Quieres leer más críticas?
  • Las últimas críticas de SensaCine
  • Las mejores películas
  • Las mejores películas según los medios