Anédotas sobre "In my country" y su rodaje

Cambio de título

En su versión original, el título inicial del film era Country of my skull (país de mi calavera). Sin embargo, se cambió por el de In my country para evitar malas interpretaciones.

Basado en una historia real

El guión está escrito por Ann Peacock, debutante como guionista de cine, y está basado en la novela de la poetisa y periodista sudafricana Antjie Krog, Country of my skull: guilt, sorrow and the limits of forgiveness in the New South Africa.

Cuidado al detalle

En las escenas multitudinarias llegaron a intervenir aproximadamente 300 figurantes. John Boorman se encargó de elegir personalmente a cada uno de ellos.

Viajes que dejan huella

El director Boorma viajó por Sudáfrica en la época más dura del Apartheid. Visitó algunos townships (territorios que estaban reservados para los "no-blancos") como Soweto, donde aprendió a admirar la fuerza y el valor de todas aquellas personas que, sin importar el color, luchaban contra el sistema.

Secretos de rodaje de las películas más recientes