Críticas
3,5
Buena
La vida de nadie

Red de mentiras

por Paula Arantzazu Ruiz

Jean-Claude Romand estuvo engañando durante años a su familia, amigos y allegados diciendo que era (estudios, trabajo, financias) alguien completamente distinto a él. Un día decidió eliminarlos a todos. Al parecer, se sintió acorralado cuando su vida construida de imposturas comenzó a caer. La vida de Romand fue ficcionalizada en ‘El adversario' por Emmanuel Carrère, cuya novela, publicada en 1999, ha sido llevado al cine sucesivamente en diferentes y muy sui generis adaptaciones: ‘El empleo del tiempo' (2001), de Laurent Cantet, ‘El adversario' (2002), de Nicole García, ‘Tokyo Sonata' (2008), de Kiyoshi Kurosawa, y la española ‘La vida de nadie' (2002), ópera prima del español Eduard Cortés. Salvando las distancias, el trabajo del debutante patrio resulta una muy perturbadora aproximación al caso gracias al planteamiento de la historia, centrado, además de el castillo de naipes que es la vida del protagonista, en una relación extramatrimonial que provocará el desmoronamiento del engaño. Muy buenas actuaciones de todo su plantel: Adriana Ozores, un José Coronado al alza, y Marta Etrura, el descubrimiento de la película.

A favor: La realidad siempre es más alucinante que la ficción.

En contra: Que haya otras películas que se hayan acercado al caso Romand. Las comparaciones siempre son odiosas.

¿Quieres leer más críticas?