El tiempo que queda
Cartel de  El tiempo que queda
5 de enero de 2006 en cines | 1h 25min | Drama
Dirigida por François Ozon
|
Título original Le temps qui reste
Medios
3,3 3 críticas
Usuarios
3,0 4 notas, 12 críticas
Sensacine
4,0
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 18

Romain es un fotógrafo prometedor cerca de la treintena, que descubre que le quedan pocos meses de vida. Al principio se los toma muy mal y se desahoga con su familia y su novio, pero si contarles lo que realmente le está pasando. Su abuela será la primera en escuchar la verdad de su boca haciendo alarde se su frialdad.

La Crítica de SensaCine

4,0
Muy buena
El tiempo que queda

La muerte del cuerpo

por Israel Paredes
'Su hermano', dirigida en 2002 por Patrick Chéreau, y 'El tiempo que queda', del veterano Fraçoise Ozon, de 2005, conforman el díptico más incisivo y doliente del reciente cine francés sobre la muerte a través de sendos estudios visuales y narrativos sobre cómo los cuerpos, la presencia física, transmite una situación interior, invisible en apariencia, de dolor y desesperación producidos por la presencia inminente de la muerte. 'El tiempo que queda' nos presenta a un joven fotógrafo homosexual aquejado de un cáncer incurable. La muerte se aproxima y el joven irá experimentando, en apenas setenta y cinco minutos, un desarrollo emocional en el que la ira se dará la mano con la desesperación, el rechazo con el amor. Ozon, paradójicamente si se tiene en cuenta gran parte de su filmografía, no cae en un exceso de sensiblería sino que adopta una distancia que hace de la narración aun más dolie
'Chloe' abrirá la Sección Oficial de San Sebastián noticias imagen
Noticias - Festivales & Premios
lunes, 24 de agosto de 2009
foto de Melvil Poupaud
Personaje : Romain
foto de Valeria Bruni Tedeschi
Personaje : Jany
foto de Christian Sengewald
Personaje : Sasha
foto de Jeanne Moreau
Personaje : Laura

Sobre la película

Según el director, en la película, la muerte es una realidad definitva. No quiso dejar ninguna duda sobre la posibilidad de supervivencia del protagonista, por eso eligió un cáncer terminal. Además el hecho de que el personaje sea un hombre joven hace que todavía parezca más cruel.

Idea

Según François Ozon su idea era hacer una trilogía sobre el luto. En el Tiempo que queda se hace alusión a manejarse con la propia muerte.

Cannes

El tiempo que queda estuvo en la sección oficial del Festival de Cannes.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Francia
Año de producción 2005
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Francés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2005, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2005.