Alita: Ángel de combate
Cartel de  Alita: Ángel de combate
Dirigida por Robert Rodriguez
|
Título original Alita : Battle Angel
Medios
2,9 22 críticas
Usuarios
4,0 1405 notas, 67 críticas
Sensacine
3,5
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Siglo XXVI. Alita (Rosa Salazar) es una cyborg semi-humana a la que rescata de entre la chatarra el Doctor Dyson Ido (Christoph Waltz), un científico que la reconstruye y la adopta como su hija. A medida que pasa el tiempo, queda patente que Alita posee unas habilidades de combate tan grandes como misteriosas. Incapaz de recordar su propio pasado, la joven cyborg se pondrá a prueba frente a situaciones que hagan florecer estas habilidades, de forma que pueda obtener respuestas sobre su origen. Se iniciará así una aventura por descubrir la verdad sobre quién es en una lucha para cambiar el mundo.

Esta adaptación del famoso manga de Yukito Kishiro que mezcla acción real con personajes animados hechos por ordenador, está dirigida por Robert Rodriguez (Machete, Grindhouse: Planet Terror) y cuenta con James Cameron (Avatar, Titanic), que ha participado en el proyecto como productor además de como co-guionista junto a Robert Rodriguez y Laeta Kalogridis (Altered Carbon, Terminator: Génesis). Rosa Salazar (El corredor del laberinto: La cura mortal, La serie Divergente: Insurgente) da vida a Alita, la protagonista de esta historia. El reparto del filme cuenta además con Christoph Waltz (Una vida a lo grande, Django desencadenado), Jennifer Connelly (Pastoral americana, Noé), Mahershala Ali (Figuras ocultas, Moonlight), Eiza González (Baby Driver, Jem y los Hologramas), Jackie Earle Haley (La Torre Oscura, El nacimiento de una nación), Ed Skrein (Deadpool, La espada de la venganza) y Michelle Rodriguez (Fast & Furious 7, Resident Evil: Venganza).

Ver esta película

Ver en Disney+
Disney+
Suscripción
Ver en Netflix
Netflix
Suscripción

La Crítica de SensaCine

3,5
Buena
Alita: Ángel de combate

La ciberniña

por Quim Casas
James Cameron reinventó la ética y la estética de los efectos digitales en 1991 cuando realizó Terminator 2: el juicio final y, afortunadamente, Alita: Ángel de combate, de la que es productor y coguionista, está más cerca visualmente de aquella fabulación distópica y temporal que de Avatar y otros filmes menos logrados del director de Titanic. No creo que eso se deba esencialmente al hipotético control como director de Robert Rodríguez, quien salvo contadas excepciones –Sin City– se ha movido mejor en la seudo-serie B –Spy Kids, Las aventuras de Sharkboy y Lavagirl, Planet Terror– que en las películas de grandioso empaque de producción.  Cameron y Rodriguez adaptan un popular manga de Yukito Kishiro, Battle Angel Alia/Gunnm, publicado originalmente en 1990 y del cual ya existe una versión anime para el mercado videográfico japonés. Su mirada es más espectacular y apocalíptica en el dise
James Cameron y Guillermo del Toro compartieron piso: veían anime a diario y el director de 'Titanic' pagó el rescate del secuestro de su padre noticias imagen
Noticias - Gente
La pareja de cineastas son grandes amigos desde hace más de tres décadas
lunes, 8 de enero de 2024
Qué ver en Disney+: un rico universo de ciencia ficción de los creadores de 'Avatar' con efectos visuales perfectos y un núcleo potente noticias imagen
Noticias - Rodajes
De la mano de James Cameron llegó 'Alita: Ángel de combate', un blockbuster de acción con CGI puntero e intención de crear…
miércoles, 20 de diciembre de 2023
El videojuego vendió 150 millones de copias en todo el mundo, pero solo China quiso ver su prescindible película noticias imagen
Noticias - Videos y fotos
Una adaptación bastante olvidable que no logró salvar la presencia de uno de los actores más carismáticos de aquella época.…
miércoles, 12 de julio de 2023
Rico Torres, la mano derecha de Robert Rodriguez ('Alita: Ángel de combate', 'Sin City') que empezó haciendo fotos de sus juguetes noticias imagen
Noticias - Entrevistas
El último trabajo de James Cameron y Robert Rodriguez ya está en las salas de cine y este artista ha vivido el rodaje en…
martes, 26 de febrero de 2019
foto de Rosa Salazar
Personaje : Alita
foto de Christoph Waltz
Personaje : Dr. Ido
foto de Jennifer Connelly
Personaje : Chiren
foto de Mahershala Ali
Personaje : Vector

Crítica de usuarios: les gusta

Las mejores y más útiles críticas
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 19 de febrero de 2019
Mi crítica es a los críticos. Su mente está cerrada, solo estan viendo el lado futurista de la película. No se dan cuenta de los sentimientos tan asombrosos mostrados en la película, digna de Oscares, no están calificando bien la película eso es evidente.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 30 de julio de 2019
Le doy 5 estrellas para subir la critica... siento que lo del guión es algo real, los personajes son algo exaltados... pero como manejo de espacios y gráficos me parece muy muy interesante...
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 6 de marzo de 2019
Efectos excelentes, banda sonora épica, peleas buenas, a esta pelicula no le falta nada. Hoy voy por segunda vez a verla.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 29 de julio de 2019
FANTÁSTICA, me encanto, amo el genero cyberpunk, y para todo baboso o babosa, que crea que es mas de lo mismo ¿que esperaban? TODO ESTA CONTADO, y ESTA es un remake del anime basado en un manga de 19 tomos y cuyo guion para la peli se tomo solo de los dos primeros aproximadamente, esta historia la de Alita es junto con Goth in the Shell, y Akira son las historias cyberpunk que inspiraron a todas las demás, incluyendo a Matrix, en todo caso ...
Leer más

Actriz de Maze Runner e Insurgente

A Rosa Salazar, la actriz que da vida a Alita, la hemos visto en La serie Divergente: Insurgente (2015), donde daba vida a Lynn, además de en dos entregas de la franquicia Maze Runner: El corredor del laberinto: Las pruebas (2015) y El corredor del laberinto: La cura morta (2018), dando vida a Brenda. También Salazar ha trabajado en el éxito de Netflix A ciegas (2018).

Los ojos de Alita

Cuando se publicó el primer tráiler, muchos espectadores se sorprendieron al ver los enormes ojos de la protagonista, que imitan lo visto en multitud de animes. Al respecto, Rodríguez ha revelado lo siguiente: “La intención de James Cameron fue crear una versión fotorrealista de los ojos que estamos tan acostumbrados a ver en el manga. Queríamos hacer honor a la tradición y ver ese aspecto en un personaje humano. Si los ojos son las ventanas del Leer más

Basada en el famoso manga

La película está basada en el manga japonés de 9 volúmenes Battle Angel Alita (1991-1995), escrito y dibujado por Yukito Kishiro. Este cómic tuvo una secuela con la serie de 19 volúmenes Battle Angel Alita: Last Order (2000-2014) y continuó con Gunnm: Mars Chronicle, que se lanzó en 2014 y actualmente está en curso. Este filme es una adaptación de los primeros cuatro libros de la serie manga.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades EE.UU., Argentina, Canadá
Año de producción 2019
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 20 anécdotas
Presupuesto 200 000 000 USD
Idiomas Inglés, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2019, Mejores películas Acción, Mejores películas Acción en 2019.