El misterio de las naranjas azules
Cartel de El misterio de las naranjas azules
10 de abril de 1966 en cines | 1h 40min | Aventura
Dirigida por Philippe Condroyer
|
Título original Tintin et les oranges bleues
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Adaptación del celebérrimo cómic de Tintín al cine, de la mano de Philippe Condroyer. El profesor Tornasol está muy concienciado con el hambre en el mundo y pide a numerosos colegas de oficio que echen una mano para erradicarlo. Zalamea le envía entonces una caja que contiene una insólita naranja de color azul. Las propiedades de la extraña fruta le permiten crecer en suelo desértico, una solución que aliviaría sin duda la situación de los países en vías de desarrollo. Asombrado, Tornasol viaja hasta España para conocer al padre de aquel invento, pero antes de llegar a su destino es secuestrado. Entonces, Tintín, junto a su perro Milú y el capitán Haddock, parte en su búsqueda.

Entre otros escenarios, la película fue rodada  en las localidades valencianas de Burjassot, Simat de la Valldigna, Gandía y Xátiva, debido, probablemente, al fruto que da nombre al film. Forman parte del reparto los actores Jean Bouise (Haddock), Jean-Pierre Talbot (Tintín), Félix Fernández (Tornasol) y Ángel Álvarez (Zalamea), entre otros. 

foto de Jean-Pierre Talbot
Personaje : Tintin
foto de Jean Bouise
Personaje : Le capitaine Archibald Haddock
foto de Félix Fernández
Personaje : Le professeur Tryphon Tournesol
foto de Ángel Álvarez
Personaje : Le professeur Anténor Zallaméa

Especificaciones técnicas

Nacionalidades España, Francia
Distribuidora -
Año de producción 1964
Tipo de película Largometraje
Anécdotas -
Presupuesto -
Idiomas ARABIC, Francés, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1964, Mejores películas Aventura, Mejores películas Aventura en 1964.