Tierra de faraones
Cartel de Tierra de faraones
2 de febrero de 1959 en cines | 1h 46min | Histórico
Dirigida por Howard Hawks
|
Título original Land of the Pharaohs
Usuarios
3,0 9 notas
Mis amigos
--
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

El faraón Jufu (Jack Hawkins), más conocido como Keops, vive rodeado de riquezas y obsesionado por conservarlas y llevarlas consigo a "la otra vida". Por ello, manda construir una pirámide a prueba de robos y le encarga la tarea al arquitecto Vashtar (James Robertson Justice). A cambio le promete que liberará a su pueblo, esclavizado en el Antiguo Egipto desde tiempos remotos. Durante los años en los que la pirámide se está construyendo, el faraón se casa con una princesa chipriota llamada Nellifer (Joan Collins) con la intención que se su pueblo contribuya a la financiación del proyecto. Lo que éste desconoce es que la bella esposa tiene otras intenciones contra su persona.

Película dirigida por Howard Hawks (Río lobo) y protagonizada por Jack Hawkins (Matar o no matar, este es el problema), Joan Collins (En los más crudo del invierno) y Dewey Martin (Viaje a la ira).

Ver esta película

foto de Jack Hawkins
Personaje : Pharaoh
foto de Joan Collins
Personaje : Princess Nellifer
foto de James Robertson Justice
Personaje : Vashtar
foto de Dewey Martin
Personaje : Senta

El Howard Hawks más comercial

Tierra de faraones fue la primera película comercial que filmó Howard Hawkes. La razón reside en que Hawks necesitó un descanso de todos los rodajes que tuvo en Europa en los años 50. De hecho, su siguiente western, Río Bravo, llegó cuatro años después, en 1959.

La música, en perfecta armonía

De acuerdo con las canciones del CD original, todas ellas fueron compuestas por Dimitri Tiomkin para evocar a Egipto en toda su expresión. Por ello, las imágenes empastan de forma genuina con la música.

Problemas de producción

Debido a la dificultad para encontrar cocodrilos del Nilo, el equipo de producción tuvo que trasladar algunos caimanes de Estados Unidos para que cumplieran la misma misión.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad EE.UU.
Distribuidora -
Año de producción 1955
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1955, Mejores películas Histórico, Mejores películas Histórico en 1955.