La hora de los hornos: Notas y testimonios sobre el neocolonialismo, la violencia y la liberación
Cartel de La hora de los hornos: Notas y testimonios sobre el neocolonialismo, la violencia y la liberación
Fecha de estreno desconocida | 4h 15min | Documental
|
Título original La hora de los hornos
Puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra
Escribe mi opinión

Sinopsis

Fernando Solanas debuta en la dirección con un revolucionario e impactante documental sobre la Argentina de los años 50 y 60, que denuncia la grave situación económica, cultural y social del país, la dependencia y la necesidad de una lucha armada contra la sumisión del territorio argentino.

Se divide en tres partes, todas ellas unidas bajo la misma idea: la defensa de una ideología de tipo revolucionario. En la primera parte, "Neocolonialismo y violencia", se exponen las causas del mal: la dependencia y el subdesarrollo de la economía y la miseria social de los pueblos de la América Latina. En el segundo capítulo, "Acto para la liberación", se hace referencia a la respuesta de los ciudadanos, cada vez más conscientes de la situación del país. La tercera parte, "Violencia y liberación" explora el mundo de la guerrilla latinoamericana a través de los testimonios de los veteranos de guerra y del ejemplo de Ernesto Che Guevara.

foto de Maria de la Paz
Personaje : Narrator
foto de Fernando E. Solanas
Personaje : Narrator
foto de Edgardo Suarez
Personaje : Narrator
foto de Fidel Castro
Personaje : Himself (archive footage)

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Alemania
Distribuidora -
Año de producción 1968
Tipo de película Largometraje
Anécdotas -
Presupuesto -
Idiomas Alemán
Formato de producción -
Color B/N
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -