Belle époque
Cartel de  Belle époque
Medios
3,3 3 críticas
Usuarios
3,3 31 notas, 4 críticas
Sensacine
3,0
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 13

En 1931, antes de la Guerra Civil española, Fernando (Jorge Sanz, La niña de tus ojos) desierta del ejército y busca un lugar donde refugiarse. Acabará en un pequeño pueblo de la España profunda donde conocerá a Manolo (Fernando Fernán Gómez, La lengua de las mariposas), un extraño pintor retirado por sus ideas políticas contrarias. Él le acogerá en su humilde casa de campo, donde vive aislado del mundo y ajeno a la dura realidad del país. Tiene cuatro bellas hijas (Miriam Díaz-Aroca, Tacones lejanos, Ariadna Gil Appaloosa, Maribel Verdú, Los girasoles ciegos, Penélope Cruz, Volver) que, durante la estancia del protagonista,  deciden visitarle y que no le dejarán indiferente. Poco a poco, irá conquistándolas una a una y deberá decidir de cuál de ellas está más enamorado. Pasará una etapa de su vida donde vivirá la alegría, la tristeza, el amor… y, en definitiva, los mejores momentos de su existencia.

Belle époque fue premiada con el Óscar a la mejor película de habla no inglesa y obtuvo 9 premios Goya, incluyendo el de mejor película y el de mejor actriz protagonista para Ariadna Gil.

La Crítica de SensaCine

3,0
Entretenida
Belle époque

Comedia made in Spain

por Rodolfo Sánchez
Tras la notable El sueño del mono loco, Fernando Trueba regresó a su género, la comedia, con Belle époque. A partir de un buen guion de Rafael Azcona y un elenco actoral lleno de rostros conocidos, tanto veteranos como jóvenes (hoy ya veteranos), el cineasta dio forma a una película que comienza de manera soberbia para ir decreciendo en intensidad aunque manteniendo el interés en todo momento. Se echa en falta algo más de nervio visual, el cuál sí está presente en el guion de Azcona y en unos actores que saben sacar lo mejor de sí mismos y de sus personajes. Los elementos más melodramáticos acaban pasándole una mala pasada a una película, porque Trueba, deja claro que conoce muy bien, aunque en ocasiones no los trabaje en condiciones, todas las claves para que una comedia funcione. Belle époque lo hace y posee instantes muy divertidos y dignos de elogio, pero quizá hubiera necesitado de
imagen de Belle époque Tráiler 2:05
4 películas españolas que fueron censuradas en el extranjero noticias imagen
Noticias - Videos y fotos
sábado, 27 de noviembre de 2021
Día del Cine Español: ¿Cuál es tu escena de cine española favorita? Seis premios nacionales explicaron la suya con motivo del Día del Cine Español noticias imagen
Noticias - Festivales & Premios
El Ministro de Cultura, Miquel Iceta, aseguró en el Cine Doré, de Filmoteca Española, que el 2022 será el año del renacimiento…
jueves, 7 de octubre de 2021
Las 12 películas más premiadas en la historia de los Goya noticias imagen
Noticias - Festivales & Premios
Aprovechando la 30 edición de los premios Goya (sábado 6 de febrero), en Sensacine hemos hecho un recuento de las cintas…
viernes, 5 de febrero de 2016
Fernando Trueba, Premio Nacional de Cinematografía 2015 noticias imagen
Noticias - Festivales & Premios
El director ganador del Oscar por 'Belle Époque' recibe el galardón del ICAA por su sobresaliente aportación al cine español.
martes, 14 de julio de 2015
Divisa lanza en Blu-Ray grandes clásicos inéditos y descatalogados del cine español noticias imagen
Noticias - Negocio
Las compañías Divisa y Mercrury Films editarán y distribuiran más de 300 títulos durante los próximos tres años en nuestro…
miércoles, 5 de marzo de 2014
foto de Michel Galabru
Personaje : Danglard
foto de Fernando Fernán Gómez
Personaje : Manolo
foto de Penélope Cruz
Personaje : Luz
foto de Miriam Diaz-Aroca
Personaje : Clara

Gracias a...

Cuando Trueba recogió el premio de la Academia a la Mejor Película en Lengua Extranjera, dijo: "Me gustaría creer en Dios para darle las gracias por este premio, pero yo sólo creo en Billy Wilder, así que ... Gracias a usted, señor Wilder". El propio Wilder llamó a Trueba unos días más tarde para felicitarle y le dijo: "Hola Fernando, soy Dios".

Localizaciones

Fernando Trueba rodó la película en Portugal por dos razones principales: 1) que no podía encontrar un lugar similar a lo que tenía en mente en España y 2) la utilización de esa localidad portuguesa le permitió empatizar con el tono de fábula que requería la historia.

Especificaciones técnicas

Nacionalidades Portugal, España, Francia
Año de producción 1993
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 2 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas Francés, Español
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1993, Mejores películas Comedia dramática, Mejores películas Comedia dramática en 1993.