En la ciudad
Cartel de  En la ciudad
Medios
4,1 4 críticas
Usuarios
3,1 4 notas, 1 crítica
Sensacine
3,0
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Pelicula no recomendada a menores de 13

Un relato que indaga en la vida de un grupo de amigos de la ciudad de Barcelona. Sus secretos, sus romances, sus infidelidades, sus mentiras… Aparentemente, estos amigos que quedan casi a diario, se cuentan todo, pero tras esa fachada de confianza y amistad, se esconde un ambiente de palabras disfrazadas, de mentiras. Todos y cada uno de los integrantes tienen vidas ajenas al grupo, unas vidas que se niegan a revelar.

El único testigo de las mentiras será el espectador, que se convertirá en una especie de diario personal de cada uno de los personajes. Problemas laborales, de pareja, frustraciones, inseguridades, amor no correspondido, compromiso... Una oleada de secretos que se irán revelando poco a poco...

La Crítica de SensaCine

3,0
Entretenida
En la ciudad

Nadie conoce a nadie

por Cristina Álvarez López
La segunda película de Cesc Gay es una historia coral que gira en torno a un grupo de amigos de Barcelona que rozan la treintena. El filme se construye a partir de retazos de sus vidas, de incursiones en su intimidad y, poco a poco, va haciendo evidente la linea que separa el disfraz social adoptado por los protagonistas de sus verdaderos sentimientos -casi siempre secretos e imposibles de compartir-. Con un calculado guión y una dirección muy precisa, el filme está lleno de buenos momentos pero, en su conjunto, le falta algo de espontaneidad. El mayor problema de la película, quizás, es que esta es devorada por la rigidez de su propuesta, por esa necesidad de plasmar en todo momento ese sentimiento de insatisfacción y tristeza que atraviesa la vidas de sus personajes. Aún así, su realismo anti-costumbrista, mucho más cercano a un cine de silencios y de conversaciones a media voz, la co
imagen de En la ciudad Tráiler 1:38
foto de Monica Lopez
Personaje : Irene
foto de Eduard Fernández
Personaje : Mario
foto de Maria Pujalte
Personaje : Sofía
foto de Alex Brendemühl
Personaje : Tomás

Emma Suárez en el papel de Irene

A Mónica López se le asignó en papel Irene cuando Emma Suárez tuvo que rechazarlo debido a los compromisos en otros proyectos.

Tres nominaciones y un premio

Consiguió 3 candidaturas a los premios Goya 2003 (mejor dirección, guión original, interpretación femenina de reparto (Mónica López)) y un premio por interpretación masculina de reparto de Eduard Fernández.

Rodaje

El rodaje se realizó en Barcelona entre octubre y diciembre de 2002 a lo largo de ocho semanas.

Especificaciones técnicas

Nacionalidad España
Distribuidora Alta Films
Año de producción 2003
Tipo de película Largometraje
Anécdotas 3 anécdotas
Presupuesto -
Idiomas -
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 2003, Mejores películas Drama, Mejores películas Drama en 2003.