Tierras de penumbra
Cartel de  Tierras de penumbra
Dirigida por Richard Attenborough
|
Título original Shadowlands
Usuarios
3,3 8 notas, 1 crítica
Sensacine
3,0
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis

Todos los publicos

Además de ser profesor de literatura en Oxford, C.S Lewis es un escritor de mucho éxito. Su vida consiste en escribir bonitas historias e ignorar la vida real. Aunque no tiene contacto alguno con nadie, un día Lewis conoce a Joy Gresham, una escritora de poesía americana. Es una fiel admiradora que viaja hasta Inglaterra únicamente para conocer al gran escritor en persona...

La Crítica de SensaCine

3,0
Entretenida
Tierras de penumbra

Crónica de un amor otoñal

por Eulàlia Iglesias
'Tierras de penumbra' es una especie de versión intelectual de 'Los puentes de Madison County', una historia de amor crepuscular en este caso inspirada en dos personajes reales, el famoso escritor C.S. Lewis (el de 'Las crónicas de Narnia' que interpreta de forma muy inspirada Anthony Hopkins) y la poeta estadounidense Joy Gresham (siempre celebramos ver a Debra Winger en una película). Richard Attenborough atina a desarrollar antes que nada el peculiar microcosmos del mundo académico y universitario británico por donde se mueve Lewis, un profesor prestigioso y solterón que hace vida con su hermano. En este universo masculino y rígido irrumpe una mujer norteamericana y desenvuelta que impacta en la vida de Lewis hasta el punto que surge un amor tardío entre ambos. Pero lo que parecía una relación crepuscular estable se ve confrontada con la enfermedad fatal que sufre ella. Así el film de
foto de Anthony Hopkins
Personaje : C.S. "Jack" Lewis
foto de Debra Winger
Personaje : Joy Gresham
foto de Joseph Mazzello
Personaje : Douglas Gresham
foto de James Frain
Personaje : Peter Whistler
5,0
Publicada el 15 de julio de 2010
A veces el cine nos regala una joya inconmensurable, una película que habla del amor, el dolor, la madurez, la fe, la razón, los prejuicios, el crecimiento personal, el sufrimiento, la muerte y la vida, y lo hace sin atisbo de sentimentalismo alguno y sin otorgar concesiones ni soluciones fáciles al espectador inteligente, que agradece profundamente esta sabiduría traducida en bellas imágenes, punzantes diálogos y poderosos silencios, todo ...
Leer más

Especificaciones técnicas

Nacionalidad Gran Bretaña
Año de producción 1993
Tipo de película Largometraje
Anécdotas -
Presupuesto -
Idiomas Inglés
Formato de producción -
Color Color
Formato audio -
Formato de proyección -
N° de Visado -

Ver más películas : Mejores películas del año 1993, Mejores películas Comedia dramática, Mejores películas Comedia dramática en 1993.