Mi cuenta
    Sólo dura hora y media y es una de las películas más especiales que puedes ver en Netflix: un giro total a la fantasía espacial
    Pedro Gallego
    Pedro Gallego
    -Redactor de cine y series
    Periodista cultural con varios años de experiencia con especial interés en el cine y las series. Busca las mejores recomendaciones para ver en las diferentes plataformas de streaming.

    Una historia plagada de imaginación

    Es posible que Netflix cambie de manera considerable su apuesta por el cine, y cada vez encontremos más superproducciones como Atlas que hacen muchos números en su estreno pero no tengan verdaderamente nada que comentar o recordar. Quizá sea cada vez más raro encontrar algunas de las apuestas más interesantes que de vez en cuando asomaban en su catálogo.

    Apolo 10 1/2: Una infancia espacial
    Apolo 10 1/2: Una infancia espacial
    Fecha de estreno 1 de abril de 2022 | 1h 37min
    Dirigida por Richard Linklater
    Con Glen Powell, Zachary Levi, Jack Black
    Medios
    4,5
    Usuarios
    3,3
    Sensacine
    5,0
    Streaming

    Entre ellas se puede destacar Apolo 10 1/2: Una infancia espacial, una ambiciosa propuesta dirigida por el fascinante cineasta Richard Linklater, que vuelve a las carteleras con Hit Man. Asesino por casualidad. Una mezcla de fantasía, recuerdos de la infancia y animación que en sólo hora y media nos ofrece una experiencia completa.

    En 1969, en una escuela primaria de El Lago, Texas, donde el joven Stanley va a la escuela, está cerca de cambiarse la historia. Dos funcionarios de la NASA se acercan a Stanley y le informan de que ha sido seleccionado para la misión lunar, ya que el módulo lunar se construyó demasiado pequeño para un adulto medio. Stanley es atlético, buen estudiante y está en forma. Se le prohíbe hablar de esto con nadie, incluida su familia. El entrenamiento secreto comienza al final del año escolar. Como tapadera, Stanley es inscrito en un campamento de verano.

    Las mejores películas de Netflix en 2024 según SensaCine

    Está es la fantasía que elabora en su cabeza Stanley, que mientras se produce uno de los eventos más importantes de la historia de la humanidad está estancado junto a su familia en una casa de los suburbios de Texas. Sus recuerdos estarán cruzados con sus sueños de poder participar en una misión espacial de verdad.

    Linklater estuvo barajando hacer una versión de esta historia desde 2004, poco a poco considerando la técnica de animación por rotoscopio para llevarla a cabo. Un estilo que ya empleo para dramas como Waking Life o cintas de ciencia ficción como A Scanner Darkly (Una mirada en la oscuridad).

    'Apolo 10 1/2: Una infancia espacial': una historia fantasiosa y terrenal

    Resulta un formato a priori apropiado para llevar a cabo la parte más fantasiosa y espacial de la película, las imaginaciones del niño protagonista para distanciarse de su realidad. Pero llega a funcionar bastante bien en los momentos más terrenales, porque al estar compuestos de recuerdos permite ofrecer una perspectiva algo emborronada que arroja otra lectura de aquellos momentos que se viven de niño.

    Las mejores películas de Netflix que hemos visto en 2022

    Hay mucho de personal en esta historia para Linklater, que también se crio en esa zona de Texas. Es la clase de proyecto extraño que casi ningún estudio aprobaría por no verlo viable, y sólo Netflix le ha ofrecido la oportunidad para llevarla a cabo. Aunque resulta difícil pensar que hoy día pudiera ser posible ver algo así, por lo que es mejor aprovechar y verla mientras exista.

    Puedes ver Apolo 10 1/2: Una infancia espacial en Netflix.

    Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top