Mi cuenta
    Hoy en TDT: la película de catástrofes que ni 140 millones de dólares ni un elenco de estrellas pudieron salvar
    Alicia P. Ferreirós
    Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

    George Clooney y Mark Wahlberg protagonizaron una taquillera película de desastres en el año 2000. Una combinación de tensión, drama y estímulos visuales que no fue bien recibida por la crítica

    Consiguió hacerse un nombre en Hollywood gracias a Das Boot, la brillante película de guerra de 1981 ambientada en un submarino de la Segunda Guerra Mundial que le valió la nominación a dos premios Oscar, pero los siguientes pasos en la carrera norteamericana de Wolfgang Petersen no consiguieron igualar el nivel de la que sigue siendo considerada su mejor película.

    Tras dirigir otras películas realmente populares como La historia interminable (1984), En la línea de fuego (1993) o Air Force One (el avión del Presidente) (1997), en el año 2000 el director alemán llevó a las pantallas cinematográficas una auténtica catástrofe natural con La tormenta perfecta, una película de desastres con un enorme presupuesto de 140 millones de dólares que fue un éxito de taquilla, pero no se considera uno de sus mejores trabajos.

    La tormenta perfecta se emitirá hoy en TDT: podremos verla a las 22:45 horas en el canal BeMad.

    La tormenta perfecta
    La tormenta perfecta
    Fecha de estreno 18 de agosto de 2000 | 2h 09min
    Dirigida por Wolfgang Petersen
    Con George Clooney, Mark Wahlberg, Diane Lane
    Medios
    3,0
    Usuarios
    3,3
    Sensacine
    2,0

    Año 1991. Son tiempos son difíciles para pescadores como el veterano capitán Billy Tayne (George Clooney), que acaba de llegar a su puerto natal de Gloucester, Massachusetts, con su barco, el "Andrea Gail", y en solo unos días tiene que emprender otra expedición de pesca que le permita capturar lo suficiente para pagar a su tripulación.

    Junto con un equipo de jornaleros y su mejor amigo Bobby Shatford (Mark Wahlberg), Tayne se hace a la mar y resulta una jornada estupenda a nivel de pesca, pero lo que ninguno de los hombres sabe es que se están dirigiendo directamente hacia una tormenta que acabará pasando a la historia como una de las más devastadoras en la costa este de Estados Unidos.

    La película de Wolfgang Petersen está basada en el libro de no ficción del mismo nombre, escrito por el periodista Sebastian Junger y que, combinando hechos y especulaciones, relata el periplo del Andrea Gail al encontrarse en medio de un huracán sin nombre, que luego fue conocido popularmente como "La Tormenta Perfecta".

    La adaptación del libro llevada a cabo por el guionista William D. Wittliff (Leyendas de pasión) adoptó la mayoría de los hechos, pero ficcionalizó bastante las relaciones entre varios de sus personajes. De hecho, tras el estreno de la película, los familiares de dos de las personas retratadas en la película presentaron demandas contra la producción.

    Un juicio de 14 años: la película de George Clooney que fue demandada por alejarse demasiado de la realidad

    Los problemas con los familiares, sin embargo, no afectaron a la taquilla mundial de 328 millones de dólares de la película, que contó entre sus filas con un elenco de estrellas de Hollywood encabezado por George Clooney y Mark Wahlberg.

    Originalmente, George Clooney sólo quería interpretar uno de los papeles secundarios porque en ese momento ya estaba ocupado preparando su debut como director, pero, después de que Harrison Ford, Nicolas Cage y Mel Gibson rechazaran el papel del capitán, el cineasta alemán pudo convencerlo para que asumiera el papel principal.

    "El momento más bajo de su carrera en Hollywood posiblemente fue La tormenta perfecta, este film catastrófico donde unos humildes marineros capitaneados por George Clooney terminan arrasados por una imprevista tormenta", reza la crítica de 2 estrellas de SensaCine. "La supuesta profesionalidad de Petersen se convierte en impersonalidad, convirtiendo el film en un mero trámite, más que en una obra hecha con auténtica pasión".

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Comentarios
    Back to Top