Mi cuenta
    Llega 'Ni una más', la serie reivindicativa de Netflix con Nicole Wallace y Clara Galle: “Tenemos el sueño de que arrase”
    Custodio Guerrero
    Custodio Guerrero
    -Redactor de series
    “En esta vida hay que ver de todo”. Esta es la filosofía de Custodio Guerrero. Desgrana teorías, intenta estar atento a un posible nuevo éxito seriéfilo, es fan del anime y Pedro Pascal le llamó Custavio.

    La serie se estrena este 31 de mayo

    Llega este 31 de mayo a Netflix Ni una más, la serie reivindicativa de Nicole Wallace y Clara Galle sobre las situaciones complicadas a las que se pueden enfrentar las adolescentes, así como la importante del apoyo de la familia y las amigas.

    Ni una más
    Ni una más
    Fecha de estreno 2024-05-31 | 45 min.
    Series : Ni una más
    Con Nicole Wallace, Clara Galle, Ivan Massagué
    Usuarios
    3,1
    Streaming

    Wallace da vida a Alma, una adolescente de 17 años que está a punto de terminar el bachillerato. Mientras que Galle interpreta a Greta, una de sus mejores amigas que se conocen desde muy pequeñas junto a Nata (Aicha Villaverde).

    Estas se enfrentan a los problemas típicos de los adolescentes como las relaciones tóxicas, conflictos con los padres o los celos. Pero el día en el que Alma cuelga una pancarta en la entrada de su instituto con la frase “Cuidado, ahí dentro se esconde un violador”, todo cambia.

    Al tratar temas tan duros como el abuso o la violencia, Nicole Wallace nos ha explicado en una reciente entrevista con SensaCine que tuvo dos meses de coaching para poder enfrentarse a las escenas más complicadas de la serie:

    Tuvimos suerte de que tuvimos dos meses de coaching con nuestra maravillosa coach que se llama Yael y creo que para mí sobre todo fue muy importante el como ya ir emocionalmente preparada de antes y no encontrarme con todo al rodar y tener las herramientas y generar creo que tan buen rollo entre escenas y reírnos. O sea, de repente estar rodando algo super intenso, corten y hacer una broma y reírme con el equipo y reírme con Clara. El equipo era maravilloso, creo que eso para mí fue como tantas horas, tantos días y tantos lloros, era muy importante encontrar esa fluidez

    “Me gustaría que esta serie saltara de las páginas de televisión a las páginas de sociedad”

    Netflix
    Ni una más

    Ni una más se basa en la novela homónima de Miguel Sáez Carral, el mismo que ejerce de creador y productor ejecutivo con José Manuel Lorenzo. Además de ser escrita por Sáez Carral y la colaboración de Isa Sánchez.

    Lorenzo tiene claro esperar poder llegar a muchas personas con el mensaje que explora Ni una más y que, sobre todo, genere discurso y se hable de ella:

    Tenemos la filosofía de que no queremos hacer cosas muy buenas, pero que vea mucha gente. Nosotros no queremos hacer cosas de culto que no vea nadie. Queremos hacer cosas que sean de culto por lo bien hechas que están, pero luego aspiramos a audiencias importantes. Y creo que Netflix también se ha tomado como muy en serio esta serie, les ha gustado mucho a todo el equipo y tenemos el sueño de que sea una serie que arrase

    Lorenzo sigue explicando que no quieren adoctrinar con la serie, pero sí provoque que mucha gente la vea y que algo enseñe: “Nunca olvidamos el punto de vista de que esta serie nos gustaría que generara discurso, que se hablara de ella, que enseñara, no desde el adoctrinamiento, que no queremos hacer doctrina nunca, no estamos hechos para hacer doctrina, pero sí para generar discurso, generar que se hable de ella, que provoque a mucha gente a verla y que algo enseñe”.

    Por otro lado, Carral va más allá sobre el mensaje que espera que quede grabado al espectador que haya decidido maratonear en una tarde Ni una más y es que saltase de las páginas de televisión a la páginas de sociedad, ayudando a aquellas personas que no se han atrevido a hablar todavía:

    Hay un muro construido en torno a la violencia contra las mujeres y cada vez que una mujer levanta la voz y grita, algo se rompe en ese muro. Pues me gustaría que al día siguiente de ver la serie alguien pudiera levantar la voz y derribar un poco ese muro. Y eso creo que sería lo más interesante. Es decir, que todas las mujeres de todas las edades pudieran sentirse acompañadas porque, en el fondo, la serie lanza un mensaje de sororidad. Es decir, si tu haces esto, no vas a estar sola. Si tu eres capaz de denunciar, te aseguro que no vas a estar sola. Eso es lo que quiero contarte. Me gustaría que esta serie saltara de las páginas de televisión a las páginas de sociedad. Eso es lo que me gustaría
    10 millones de dólares para 6 minutos de película tirados a la basura: Una de las escenas eliminadas más caras del cine está en este filme de DC

    Ni una más llega a Netflix este 31 de mayo.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top