Mi cuenta
    The Big Bang Theory' lanzó una referencia a un personaje mítico: le respondieron de la mejor manera posible
    Randy Meeks
    Randy Meeks
    -Redactor de cine y series
    Juntaletras acomodado, redactor con gato eterno en las piernas, tuitero irredento, millennial orgulloso a su pesar. Respira cine, cree que no hay película mejor que 'El crepúsculo de los dioses' pero en su colección de Blu-Ray no falta 'Super Mario Bros'. La de los 90.

    Colegas de camisetas superheroicos

    Aunque no lo creáis, Sheldon y Leonard no se llamaban así en honor a dos científicos, sino a un productor televisivo que era una leyenda dentro del mundillo (murió en 1998) y precisamente se llamaba... Sheldon Leonard. Fue el productor y director de míticos programas como El show de Dick Van Dyke, Lassie o Mi marciano favorito. Y en The Big Bang Theory encontraron el momento perfecto para homenajearle. Desde luego, no fue el único guiño de una serie que acercó la ciencia y el frikismo al público general como ninguna antes.

    Bazinga a toda velocidad

    Pero además no quisieron hacerlo sin ton ni son, y metieron en su equipo de guionistas a David Saltzberg, profesor de física y astronomía en la Universidad de California, para que revisara los guiones, añadiera diálogos y escribiera los diagramas y las operaciones aritméticas que podían verse de fondo, para que ningún fan pudiera decir que eran incorrectas. Eso sí, cuando en la temporada 3 Mayim Bialik empezó a hacer de Amy Farrah Fowler, a veces precisaba su ayuda porque no en vano es una neurocientífica con todas las de la ley.

    Sin embargo, lo que más recuerda el público no son los guiños a la ciencia más compleja, sino las frikadas. Por ejemplo, muchos recordaréis que Sheldon suele llevar camisetas homenajeando a Flash. Lo inesperado fue que en The Flash le devolvieran la jugada cuando Cisco se puso una camiseta de The Big Bang Theory en la que se podía leer "Este es mi sitio". Maravilla.

    Warner

    Cierto es que no lo tenían difícil: ambas son producciones de Warner que se retroalimentan, pero perfectamente podrían haber ignorado este hecho porque no aportaba nada a la trama. Ahora es un hecho que The Big Bang Theory también existe en Ciudad Central... sin que haya ninguna paradoja espacio-temporal por el medio, aparentemente.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top