
En otoño de 2024 se cumplieron 20 años de su estreno y la próxima primavera se cumplirán 15 de su polémico final, pero el paso del tiempo ha sido determinante para que a Perdidos, la inolvidable serie de ciencia ficción que cambió la forma en la que veíamos televisión, se le haya concedido su merecida condición de serie de culto.
Creada por J.J. Abrams para la cadena en abierto estadounidense ABC, la también conocida como Lost fue un fenómeno mundial mucho antes de que llegasen a nuestras vidas las plataformas de 'streaming' y su visionado se convirtió en una experiencia colectiva que pocas veces a vuelto a repetirse. Lamentablemente, igual de generalizado sería el rencor que nacería en muchos espectadores en 2010, cuando las grandes expectativas hacia su final no se vieron satisfechas tras seis años de pasión, especulaciones y teorías.
Sin embargo, Perdidos no solo hizo, sino que sigue siendo historia de la televisión. Quince años después de su final, no hemos olvidado su inconfundible secuencia de números -4, 8 ,15, 16, 23, 42- y los nombres y rostros de sus personajes siguen tatuados en nuestra memoria, así como muchos de sus conceptos y otros elementos inconfundibles.
Una de las características más memorables de Lost y que sin duda fue clave para su condición de fenómeno fueron los giros de guion imposibles y esa capacidad que tenía de volarnos la cabeza cuando pensábamos que lo habíamos visto todo, pero, si preguntas a un fan de Perdidos cuál fue el episodio que marcó un antes y un después y lo atrapó para siempre, es muy probable que todos respondan lo mismo.
Kate, tenemos que volver
El episodio no se llama "Kate, tenemos que volver", pero cualquier fan de Perdidos sabría exactamente a cuál nos estamos refiriendo solo con una frase. Su título original es 'A través del espejo' (3x22) y puso el broche de oro a la temporada 3.
La clave de aquel episodio era que la línea temporal paralela que acompañaba a la línea temporal de la isla como en cada episodio no se trataba de un 'flashback', como había venido siendo durante toda la serie, sino que albergó los primeros 'flashforwards' de la ficción. Algo de lo que no nos dimos cuenta hasta que un absolutamente destrozado Jack (Matthew Fox) le gritaba a Kate (Evangeline Lilly) que tenían que volver a la isla.
Pocas veces algo nos había volado tanto la cabeza: "¿En qué momento han salido de la isla y están desesperados por volver?".

Aquel episodio, además, acogía la inolvidable muerte de Charlie (Dominic Monaghan) y la icónica y emotiva escena "No es el barco de Penny", que sin duda es una de las secuencias más recordadas de la serie y marcó un antes y un después en lo que vendría a continuación.
Pocos episodios son tan queridos y recordados como 'A través del espejo' (3x22) y con él los fans quedaron atrapados para siempre.