"No vale más. Hay 50 como él": Taylor Sheridan se marchó de 'Sons of Anarchy' por dignidad, pero gracias a eso existe 'Yellowstone'
Alicia P. Ferreirós
Amante de las series y gran aficionada al terror, la ciencia ficción, la crónica negra y el ‘true crime’.

Sujétame el cubata

"El plan siempre fue convertirme en una gran estrella de cine, luego regresar a mi rancho y hacer películas con Martin Scorsese cuando tuviera ganas". Ahora es uno de los creadores más prolíficos de la pequeña pantalla, pero los orígenes del creador de Yellowstone Taylor Sheridan en la industria cinematográfica no fueron como guionista, profesión para la que luego demostraría tener un gran talento, sino delante de las cámaras, interpretando a pequeños personajes en diversas series y películas.

"Pero ese no era mi camino", reflexionaba en una extensa entrevista con The Hollywood Reporter sobre su meteórico ascenso. "Yo era un actor aceptable, pero eso era todo lo que iba a ser".

Sin embargo, aunque asumir que su camino no era el de ser actor cuando llevaba 20 años buscando la oportunidad que le llevaría a ser una estrella no fue fácil, Sheridan comenzó a pensar de que quizá tenía otra cosa que ofrecer a la industria y en 2011, justo después de dejar el trabajo que pensaba que sería el gran empujón a su carrera tras un desagradable desengaño, escribió su primer guion.

Ese desengaño se produjo en la serie que, hasta la fecha, continúa siendo su crédito como actor más reconocible: Sons of Anarchy, la ficción de moteros desarrollada por Kurt Sutter para AMC que tanto éxito tuvo entre 2008 y 2014. En la ficción Taylor Sheridan interpretaba a un personaje recurrente, el subdirector del Departamento de Policía de Charming David Hale, a menudo azote de la banda SAMCRO.

La salida de Sheridan como David Hale se produjo en la tercera temporada y, aunque en el momento Kurt Sutter explicó que no se había llegado a un acuerdo contractual con el actor que permitiera su continuidad, el guionista dio una versión más ampliada en una entrevista con Deadline años después, cuando el universo Yellowstone ya era una realidad: "En ese momento, me ofrecían lo que yo pensaba que era un salario muy injusto. Era menos que prácticamente el de cualquier otra persona en la serie, y ​​no lo suficiente como para que dejara mi segundo trabajo. Entonces, el abogado de asuntos comerciales, cuyo nombre no voy a revelar, le dijo esto a mi abogado, que le había dicho: 'Mira, hay chicos en Cartoon Network que ganan más de lo que le estás ofreciendo a este chico".

El tipo le respondió: 'Lo sé y tienes razón en que probablemente se merece ganar más, pero no le vamos a pagar más porque, adivina qué, no vale más. Eso es lo que vale. Hay 50 como él'

"Fue entonces cuando realmente renuncié. No fue tanto por el dinero. Fue mucho más que así era como me veía la empresa", recuerda Sheridan. "Decidí en ese momento que no quería estar en el puesto 11 en la lista de convocados por el resto de mi vida".

Y así, tras su desengaño en Sons of Anarchy, fue como comenzó en lo que realmente se le daría bien: contar él las historias. Según contó él mismo en la mencionada entrevista con THR, su primer intento se trataba del piloto de la serie Mayor of Kingstown -que no sería una realidad hasta 2021- y varios estudios rápidamente quisieron adquirirlo. Sin embargo, a la hora de desarrollar la serie, querían a alguien con más experiencia. Sheridan se negó y guardó la historia en un cajón.

Su primer crédito como guionista finalmente sería Sicario en 2015, dirigida por nada más y nada menos que Denis Villeneuve, y fue nominado al Oscar por su trabajo.

Tras ella llegarían las también aclamadas Comanchería y Wind River, ambas escritas por Sheridan, y también la exitosa Yellowstone, que acabaría siendo un fenómeno y daría lugar a la creación de todo un universo televisivo. Además, Sheridan también es el responsable de otras series de éxito como Tulsa King, Lioness o Landman, siendo uno de los creadores televisivos de más éxito actualmente.

FBwhatsapp facebook Tweet
Links relacionados