![](https://es.web.img2.acsta.net/r_654_368/medias/nmedia/18/77/11/71/19357822.jpg)
Luis Fernández II, más conocido como Culebra el nombre de su personaje en la serie de Antena 3 'Los protegidos', habla sobre su experiencia en la ficción.
¿Cómo llegaste a participar en el casting?
Llegué a través de un videoclip de A13 Records, la gente de la serie me vio, hice dos o tres casting, y ahora estoy aquí (risas).
¿En el videoclip cantabas?
No, en él actuaba. Era el protagonista, un joven trilero, y a raíz de ahí vieron el vídeo y me llamaron para ‘Los Protegidos'.
¿Te llegaste a imaginar al repercusión que iba a tener la serie y tu personaje?
No, yo tenía una buena impresión y una buena sensación de todo porque, aparte de que era algo nuevo para mí, con el equipo y los compañeros ha habido mucho calor desde el primer momento y la verdad es que yo no me lo imaginaba, pero hay veces que la vida te sonríe y parece que esta vez es así.
¿Habías hecho algo en televisión antes de ‘Los Protegidos'?
Para televisión no, fui a algún programa de pequeño y poco más. Estuve en ‘El Diario de Patricia' de invitado (risas) con 16 años o por ahí.
¿Te esperabas el éxito y la repercusión que está teniendo la serie?
La verdad es que no. Yo voy a trabajar todos los días con ilusión, como voy a todos lados, pero no me esperaba esto porque, la verdad, ha sido una aceptación muy grande. No me lo esperaba, pero tenía buenas vibraciones.
¿Cómo llevas la fama y el éxito? ¿Te reconocen por la calle?
Sí, me empiezan a reconocer por la calle, pero no me agobian ni mucho menos. Lo que sí que veo es que los que más me paran son los niños de 10 a 15 años y señoras, pero cuando me para un chaval de mi edad también me gusta. La fuerza que me da para seguir son los niños.
¿Por qué crees que estás calando tanto entre el público femenino y en los niños?
No lo sé, no te puedo decir, espero que sea por mi naturalidad y por el trabajo bien hecho. Creo que el poder que tiene Culebra también influye algo, está causando sensación entre los chavales porque quieren ser todos invisibles.
¿Qué pensaste cuando empezaste a verte en periódicos y revistas?
Lo que peor llevo es lo de las llamadas y lo del móvil todo el día vibrando, lo de las revistas, bueno, están ahí, voy al kiosco, veo mi cara y me hace gracia, me parece peculiar.
¿Qué es lo que más te cuesta interpretar de Culebra?
Los momentos de amor y los dramáticos. Es que no soy muy romántico, Culebra en cambio, va de duro pero es romántico, y el drama porque yo intento vivir feliz y sonriente siempre. En el capítulo 8 se empieza a ver lo que Culebra tiene detrás y lo que ha vivido.
¿Cómo llevas las escenas de efectos especiales?
No me cuestan porque son tres planos: en el que estoy actuando, el que está vacío y el otro plano en el que hago el ‘acting' de aparecer o desaparecer. No es difícil.
¿En qué te pareces a tu personaje?
No me parezco a él en que no soy tan romántico, pero nos parecemos en que somos dos chicos echados pa'lante y que tenemos un buen fondo.
¿Cómo es tu relación con tus compañeros?
Del equipo entero quiero destacar a mis dos ‘carpintores' favoritos, que son Pedro y David, a los cámaras, a los eléctricos... De actores, empezando por Antonio Garrido y acabando por los niños, son todos fabulosos. A Antonio le quiero mucho y me ha enseñado un montón; Angie es una gran actriz y se nota su experiencia; Ana Fernández es la bomba; con Esmeralda Moya me río un montón; Raúl Mérida es un crack; los pequeños me quieren mogollón y yo a ellos. La verdad es que hacemos un buen equipo y somos como una gran familia.