Mi cuenta
    Crítica 'Star Wars: Visions': Nueve historias de la saga en clave de anime que saben a poco

    La nueva serie del universo galáctico ya está disponible en Disney+.

    Una nueva y diferente serie se une al universo de Star Wars. La saga creada por George Lucas se reinterpreta en nueve cortometrajes creados por siete estudios de anime japonés. Star Wars: Visions es una de las series más esperadas por los fans galácticos y ya se encuentra disponible en Disney+. El crítico Alejandro G. Calvo nos cuenta que le ha parecido.

    Star Wars: Visions
    Star Wars: Visions
    Fecha de estreno 2021-09-22 | 18 min.
    Series : Star Wars: Visions
    Usuarios
    3,4
    Ver en Disney+

    Desde el primer momento que se anunció el proyecto, Star Wars: Visions había creado gran expectación entre los fans de la saga porque “el anime es espectacular”. Este nuevo título no “es una forma de expandir el universo de Star Wars sino de dar pinceladas”. Cada cortometraje está ambientado en un tiempo distinto de la saga. Desde la época en la que ocurría la primera película hasta lo que “parecen pasar en el futuro lejano”, según Alejandro. Aunque en ningún momento se dice exactamente las fechas, “es lo que se entiende viéndolo”.

    Los capítulos duran entre 10 y 20 minutos, por lo que te ves todos en 2h y 30min. Por ello, a Alejandro le “ha sabido a poco”. “He disfrutado realmente con muchos de los cortos, pero en general se me ha hecho súper cortito”.

    Me ha sabido a poco. Algunos capítulos porque no acaban de llegar a algo importante y quedan como muy ligeros. Otros porque estaban siendo muy interesante, muy potentes y se acaban muy rápido

    Alejandro ha analizado algunos de los episodios. Por ejemplo, “Tatooine Rhapsody es bastante flojita. La animación es muy infantil y la historia muy simpática aunque no llega a mucho más si se compara con otras historias”. El primer corto que abre es The Duel y en palabras del propio critico “es una barbaridad”.

    The Duel es una historia de samuráis en blanco y negro, “menos las espadas láser que son de color”. Como muchos sabréis, George Lucas montó su primera película de la saga por Akira Kurosawa, concretamente por La fortaleza escondida. “40 años después regresamos al mundo de los samuráis y eso es realmente bonito y espectacular”, dice Alejandro. Y añade: “La animación es fantástica y la historia magnífica”.

    Descubre al animador español de 'Star Wars: Visions': Abel Góngora lleva ocho años en Japón trabajando con su ídolo

    Los episodios de la productora Tigger le parecen “brutales” a Alejandro tanto por imagen como por la historia que cuentan. “The Twins es la historia de dos hermanos que son criados para ser del lado oscuro y se acaban enfrentando. The elder es espectacular. El relato es de dos caballeros jedi, maestro y padawan, enfrentándose a un anciano”

    El crítico por excelencia de SensaCine lo compara con Love, Death & Robots porque las dos series te producen “sensaciones ambivalentes”. “Disfruto mucho con este tipo de serie porque me gusta mucho el anime y la ciencia ficción”, señala Alejandro. Además, lamenta que no se parezcan más a las películas animes colectivas donde encontramos “verdaderas maravillas” como Memories.

    Me ha gustado el gesto de Disney en hacer algo diferente aunque creo que aún podemos aspirar a más

    En definitiva, Alejandro ha disfrutado mucho con algunos de los capítulos aunque se le ha hecho algo “ligerito”. “Espero que vengan más Visions y capítulos más chulos”, concluye el crítico.

    Si no sabes qué ver y quieres recibir los estrenos en tu mail apúntate a nuestra Newsletter

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top