Nota media
4,5
5982 notas
¿Tu opinión sobre Vengadores: Endgame ?
3,0
Publicada el 1 de agosto de 2019
Reconozco que me esperaba más (tal vez más espectacular) pero también esperaba sorprenderme menos porque me esperaba, cual Juego de Tronos en la batalla de Invernalia, que se “cargarán” a alguien importante pero no a los personajes que finalmente han sido los elegidos, especialmente un personaje que pensaba que tendría/se merecía película propia, ¡la madre que los pa…!, ¡que alguien haga un trueque o algo con la gema del Alma por Diooos!...
El resultado de esta 4ª entrega del grupo queda por encima de la 2ª entrega pero por debajo de la 1ª y 3ª, vamos un término medio. Algo confusa quizás, lo mejor tal vez, aparte de la mencionada sorpresa, es el inicio en el que de un hachazo se cargan lo que podría parecer la historia principal y directamente el final de la película. Acertado dar más protagonismo a Romanov y curioso que la aparición de la Capitana y del propio Thanos casi apenas sean un cameo. El rollo quántico y viajes en el tiempo siempre me parece un error, por los huecos e incoherencias que deja, en especial al final de esta película (... que no me salen las cuentas) aunque en el caso del mundo del Comic es casi hasta ideal para resucitar a “to” Dios, esperemos que lo tengan en cuenta en Marvel para la siguiente Fase porque los "nuevos vengadores" nos los veo recaudando los mismos millones de dólares la verdad ....
4,0
Publicada el 20 de noviembre de 2021
Vengadores: Endgame (2019).
“Somos los Vengadores. No los preventores”.
Los hermanos Russo, responsables de la anterior entrega de esta saga y de las últimas dos partes de Capitán América, nos traen el costeado desenlace de los conocidos superhéroes de Marvel.

“No hay dinero que pueda comprar un segundo de tiempo."
Hablar de la cinta sin desvelar nada importante ES posible. Solo haremos referencia a un excelente guión que narra una historia desarrollada a lo largo de tres horas de metraje, las cuales no se hacen largas gracias, no solo al argumento -más dramático que los anteriores, aunque con sus golpes de humor- sino también a la acción desmedida (especialmente en la tercera hora de la película), a los efectos especiales de las magníficas ILM estadounidense y Weta neocelandesa, a su música, y desde luego, a su extensísimo reparto coral como pocas veces se ha visto antes.

“Solo quiero paz. El resentimiento es corrosivo."
Enumerar a tanto artista sería excesivo (ver para ello el enlace al final de la crítica). Solo apuntar que actores o actrices de la valía de Michelle Pfeiffer, Robert Redford o Michael Douglas por nombrar algunos, hacen sendas apariciones, en ocasiones sin ni siquiera texto.
Y en cuanto al reparto principal no tiene desperdicio como bien es sabido.

En definitiva, hablamos del filme con mayor recaudación en su fin de semana de estreno de todos los tiempos, y donde ni siquiera la crítica es capaz de tratarla mal, aún tratándose de una película de superhéroes para todos los públicos.
Imprescindible para todo amante de la obra Marvel.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 8
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 30 de abril de 2019
Lo mejor las escenas de dolor por la muerte de ironman. Y el encuentro de todos los vengadores, en general la mejor pelicula de marvel comics
3,5
Publicada el 30 de abril de 2019
Vengadores: Endgame (2019).
“Somos los Vengadores. No los preventores”.
Los hermanos Russo, responsables de la anterior entrega de esta saga y de las últimas dos partes de Capitán América, nos traen el costeado desenlace de los conocidos superhéroes de Marvel.

“No hay tiempo que pueda comprar un segundo de tiempo."
Hablar de la cinta sin desvelar nada importante ES posible. Solo haremos referencia a un excelente guión que narra una historia desarrollada a lo largo de tres horas de metraje, las cuales no se hacen largas gracias, no solo al argumento -más dramático que los anteriores, aunque con sus golpes de humor- si no también a la acción desmedida (especialmente en la tercera hora de la película), a los efectos especiales de las magníficas ILM estadounidense y Weta neocelandesa, a su música, y desde luego, a su extensísimo reparto coral como pocas veces se ha visto antes.

“Solo quiero paz. El resentimiento es corrosivo."
Enumerar a tanto artista sería excesivo (ver para ello el enlace al final de la crítica). Solo apuntar que actores o actrices de la valía de Michelle Pfeiffer, Robert Redford o Michael Douglas por nombrar algunos, hacen sendas apariciones, en ocasiones sin ni siquiera texto.
Y en cuanto al reparto principal no tiene desperdicio como bien es sabido.

En definitiva, hablamos del filme con mayor recaudación en su fin de semana de estreno de todos los tiempos, y donde ni siquiera la crítica es capaz de tratarla mal, aún tratándose de una película de superhéroes para todos los públicos.
Imprescindible para todo amante de la obra Marvel.

Raúl Cabral.
https://www.filmaffinity.com/es/film993884.html

Nota: estad atentos para ver una vez más al gran Stan Lee.
1,0
Publicada el 30 de abril de 2019
De lo peor.
Hulk y Thor parecen un chiste.
Disney está consiguiendo ridiculizar a los heroes a toda una generación.
Patética.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 29 de abril de 2019
Su trama, efectos visuales y siemplente la manera como jugo con los sentimientos de cada fan, llenando las expectativas de cada uno de ellos, generando sentimientos encontrados en muchas de sus partes
cine
Un visitante
2,5
Publicada el 29 de abril de 2019
A pesar de tener 3 horas de metraje, varios problemas son resueltos de la manera más sencilla posible,( el Hawkeye malvado por ejemplo). Los viajes del tiempo, si se miran objetivamente, no tienen rigurosidad científica, y su implementación es presentada en forma tan simple al nivel de de un problema de teoría espectral, luego, la presunción de genialidad extraordinaria de uno de los héroes es a todas luces exagerada e imposible de creer si conoces algún fundamento de mecánica cuántica y viajes en el tiempo. En ese sentido hay contradicciones y serios problemas conceptuales y argumentales en la forma en que se le da un "final" a la historia del CAP, lo cual expone nuevas contradicciones sobre los axiomas propuestos en la misma película sobre los viajes en el tiempo. De otro lado, es triste que después de la positiva sorpresa y enorme aceptación de la película "Captain Marvel", su protagonista Carol Danvers sea relegada a una historia en la que nunca logra encontrar un sitio, a tal punto que es casi prescindible de la historia. Alguien podrá decir que ella es spoiler: fundamental en el rescate de Stark
, pero, cómo es posible que un individuo que spoiler: crea los viajes del tiempo y “programa” el tecnológico guantelete para que solo Thanos y sus muchachos sean eliminados, no pueda guiar una nave maltrecha a la Tierra?
. Esto es un despropósito si se tiene en cuenta que fue presentada y representa al superhéroe más poderoso del Universo Marvel hasta la fecha. En la misma línea de desprestigiar y vilipendiar héroes, no hay derecho a la forma en que se irrespeta la historia del Dios del trueno, cuya aparición termina siendo de muy mal gusto. También su desempeño en la lucha contra Thanos es bastante ridícula en el sentido que no hay ninguna equivalencia con respecto a la escala de poderes presentada al final de Infinity War. La intrascendencia de Hulk es decepcionante. De qué sirvió el planteamiento de una interesante dificultad y dilema existencial de este personaje en la anterior película si dicho impedimento no iba ha tener ninguna trascendencia en la secuela?. En el mismo sentido, si la idea era complacer a los fans, qué pasó con el esperado segundo round de Hulk contra Thanos?. El caso de Warmachine es similar, es quizá de los que aparece más tiempo en pantalla y sin embargo su aporte al argumento es nulo. Se pueden seguir enumerando fallas casi fatales: El innecesario y no solicitado "homenaje" a la femineidad y empoderamiento; la desagradable forma en que un moribundo, indefenso y exiliado ex-villano es decapitado de la forma más insensible y sanguinaria posible; las arbitrarias reglas del uso del chasquido, ¿acaso la regla establecida no era que si haces un chasquido, como consecuencia, destruyes el 50%, lo lógico no es que con un nuevo chasquido ya hayas eliminado al 75% en total?. Cómo el "supergenio" puede lograr que el chasquido solo elimine a los malvados y posiblemente en un radio predeterminado?, o gracias a él ya no quedan seres malvados en todo el universo después de este último chasquido? ....realmente ha sido una experiencia decepcionante, donde ni la comedia y los chascarrllos pueden ocultar tantas carencias. Claro que hay que admitir que Infinity War puso el listón en un nivel casi inalcanzable.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 29 de abril de 2019
Wowwowowowowowowowowoowowowowowowowoowowowowowososososososowosowowowowowoowwowowoowowowowowowowowowowo
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 29 de abril de 2019
Es una obra maestra, épica de donde se le mire, supera todas las espectativas, la mejor película de superheroes y uno de los mayores eventos cinematográficos.
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 29 de abril de 2019
Muy buena película
La mejor bastante acción suspenso de todo emocionante y lo bueno para verla en familia
¿Quieres leer más críticas?