A pesar de tener 3 horas de metraje, varios problemas son resueltos de la manera más sencilla posible,( el Hawkeye malvado por ejemplo). Los viajes del tiempo, si se miran objetivamente, no tienen rigurosidad científica, y su implementación es presentada en forma tan simple al nivel de de un problema de teoría espectral, luego, la presunción de genialidad extraordinaria de uno de los héroes es a todas luces exagerada e imposible de creer si conoces algún fundamento de mecánica cuántica y viajes en el tiempo. En ese sentido hay contradicciones y serios problemas conceptuales y argumentales en la forma en que se le da un "final" a la historia del CAP, lo cual expone nuevas contradicciones sobre los axiomas propuestos en la misma película sobre los viajes en el tiempo. De otro lado, es triste que después de la positiva sorpresa y enorme aceptación de la película "Captain Marvel", su protagonista Carol Danvers sea relegada a una historia en la que nunca logra encontrar un sitio, a tal punto que es casi prescindible de la historia. Alguien podrá decir que ella es
fundamental en el rescate de Stark
, pero, cómo es posible que un individuo que
crea los viajes del tiempo y “programa” el tecnológico guantelete para que solo Thanos y sus muchachos sean eliminados, no pueda guiar una nave maltrecha a la Tierra?
. Esto es un despropósito si se tiene en cuenta que fue presentada y representa al superhéroe más poderoso del Universo Marvel hasta la fecha. En la misma línea de desprestigiar y vilipendiar héroes, no hay derecho a la forma en que se irrespeta la historia del Dios del trueno, cuya aparición termina siendo de muy mal gusto. También su desempeño en la lucha contra Thanos es bastante ridícula en el sentido que no hay ninguna equivalencia con respecto a la escala de poderes presentada al final de Infinity War. La intrascendencia de Hulk es decepcionante. De qué sirvió el planteamiento de una interesante dificultad y dilema existencial de este personaje en la anterior película si dicho impedimento no iba ha tener ninguna trascendencia en la secuela?. En el mismo sentido, si la idea era complacer a los fans, qué pasó con el esperado segundo round de Hulk contra Thanos?. El caso de Warmachine es similar, es quizá de los que aparece más tiempo en pantalla y sin embargo su aporte al argumento es nulo. Se pueden seguir enumerando fallas casi fatales: El innecesario y no solicitado "homenaje" a la femineidad y empoderamiento; la desagradable forma en que un moribundo, indefenso y exiliado ex-villano es decapitado de la forma más insensible y sanguinaria posible; las arbitrarias reglas del uso del chasquido, ¿acaso la regla establecida no era que si haces un chasquido, como consecuencia, destruyes el 50%, lo lógico no es que con un nuevo chasquido ya hayas eliminado al 75% en total?. Cómo el "supergenio" puede lograr que el chasquido solo elimine a los malvados y posiblemente en un radio predeterminado?, o gracias a él ya no quedan seres malvados en todo el universo después de este último chasquido? ....realmente ha sido una experiencia decepcionante, donde ni la comedia y los chascarrllos pueden ocultar tantas carencias. Claro que hay que admitir que Infinity War puso el listón en un nivel casi inalcanzable.