Nota media
3,0
163 notas
¿Tu opinión sobre Blue Beetle ?
Reseñador

1 críticas

Sigue sus publicaciones

1,0
Publicada el 25 de agosto de 2023
La verdad es una película malísima mexicana de una cucaracha que vuela y mata se ríen todo el tiempo muy mala película una abuela con una metralleta de luces los actores totalmente unos desconsiderados se parece a oro Man muchas referencias y como Spiderman le pica jajaja y para los que no digan si le entiendi pero en fin es muy mala por favor nadie valla a ver ese churro quite la de las sillas spoiler:
Jacinto Perez

1 críticas

Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 24 de agosto de 2023
Muy buena para disfrutar en familia y tiene muchas referencias latinas, he visto muchos comentarios negativos pero tienen que ir a verla para que tengan una crítica objetiva
3,0
Publicada el 24 de agosto de 2023
Película divertida, con buenos actores en general. Como siempre DC se queda corto en efectos especiales y realidad en sus películas. María del Mar sobró en la película….. cagada, y rematar con el Chapulin en la segunda escena postcreditos sobraba pero mucho. Disfrutamos mucho la película por lo divertida. Pero mejorable.
4,0
Publicada el 25 de agosto de 2023
¡¡¡BLUE BEETLE 18 DE AGOSTO SOLO EN CINES!!! Posiblemente el meme más popular desde Morbius jejeje...

Por sorprendente que suene Blue Beetle a decir verdad me dejó con una satisfacción que hacía tiempo que no experimentaba con una película de superheroes (o bueno desde Across The Spider Verse). De las 4 películas que DC tenía para este año esta era la que menos me llamaba la atención, primero porque apenas si conozco al personaje pero más que nada porque hasta antes del estreno de Shazam 2 me estuve cuestionando de qué me iba a servir invertir mi tiempo y dinero en una película que muy probablemente no llevará a nada en el futuro si tenían pensado reiniciar la franquicia. Pero luego conforme se acercaba el estreno mi interés fue aumentando hasta que al final decidí por ir a verla si o si, pero no por los memes sino porque como fan de la marca digo yo que había que darle la oportunidad no?... Y LA VERDAD NO ME ARREPIENTO 🥰... Además se dice que esta película si formará parte del universo de James Gunn (o por lo menos eso espero porque tampoco se ha concretado al 100% todavía)
Puntos positivos, su universo y lore me parecieron interesantes y cuentan con mucho potencial para explorar en el futuro 😋, como vendría siendo la historia de los Blue Beetles originales, el alcance de los poderes de Jaime, su tecnología, de dónde vino el escarabajo y poco más. La historia en si puede que no sea demasiado original, es decir tenemos la típica historia de un joven que es elegido por obra del destino para ser héroe, los villanos que desean fabricar armas para el mundo con una tecnología muy avanzada, la novia de turno del protagonista... Poco más y es prácticamente la fórmula que le funcionó a Marvel con la primera entrega de Iron Man o incluso la primera de Ant Man. Es más si lo piensas el personaje y su historia es DEMASIADO parecida a la de Spiderman, con el familiar que se muere pero no sin antes darle un discurso motivacional (que en esencia es básicamente el mismo d siempre que un gran poder conlleva una gran responsabilidad) o hasta el hecho de que los brazos del traje son como los de la armadura que usa el arácnido en el UCM... Oye ahora que lo pienso esto se podría considerar plagio 🤔... PEEEEEEERO lo bueno es que el guión por lo menos está bastante bien estructurado con varios elementos y conceptos que la vuelven una historia generalmente sólida y como he dicho ya en muchas otras críticas casi hasta el cansancio una historia no muy original puede llegar a ser buena siempre y cuando esté bien escrita, y esta película aunque no sea perfecta en general lo está y cuenta con bastante potencial como dije antes. Así que no será la mejor cinta del género pero su ejecución por suerte fue la adecuada 👍. Otra detalle que le suma más puntos y lo vuelve un producto un poco más fresco y distintivo es que se siente como una representación latina, ya sea por la música, la ambientación y entorno e incluso los protagonistas. De hecho según todo el elenco es latinoamericano y eso aunque parezca insignificante aporta, incluso se podría considerar hasta inclusión... QUÉ?! ALGUIEN DIJO LA PALABRA "INCLUSIÓN"!? PUES CLARO QUE SI, para que en caso de que haya alguien que diga que la película es muy poco inclusiva acá tienes una representación escrita de forma natural, LLOREN PROGRES, LLOREN! 😈
Jaime como protagonista estuvo muy bien construido. Empieza siendo un chico normal que no pidió ser un superheroe pero ya que el escarabajo lo eligió acaba decidiendo con el transcurso de la trama hacer algo responsable con sus poderes siguiendo unos ideales firmes. Lo resumiré con una de sus frases, "No soy asesino" (WOAH hasta este chaval es más Batman que el propio Batman 🙂, es decir un superheroe que no mata a sus enemigos sino que imparte un ejemplo de justicia como debería de ser, si leyeron mi crítica de Batman vs Superman sabrán a lo que me refiero). Puede que el personaje sea prácticamente el Spiderman de DC pero eso no significa que esté mal, ya que pese a sus similitudes tiene lo suyo y bastante que ofrecer. Xolo Maridueña pienso que tiene bastante carisma y potencial como este personaje, me gustó bastante su performance👍. Así aún si la película no triunfa en taquilla y no llegamos a ver una secuela ojalá le den la oportunidad para que el personaje por lo menos vuelva aparecer en una futura entrega como acompañante y de esa forma tenga un desarrollo aún mejor (en lo personal me gustaría verlo en una película de los Jóvenes Titanes 😎). También el diseño de su traje me pareció muy bueno, un poco caricaturizado quizás pero bastante fiel al de los cómics y que además reafirma que a DC no le asusta usar trajes muy coloridos y llamativos. Quizás lo único en lo que debería de trabajar Jaime es buscar la forma de hacer que el traje no le desintegre la ropa cada vez que se transforma, porque sino imaginate que se le daña después de una batalla y termina en pelotas delante de todo el mundo jajajajaja😆😅.
Los familiares de Jaime empezaron siendo un poco clichés, fastidiosos pero sobretodo IDIOTAS, BASTANTE IDIOTAS a mi parecer, pero por suerte mejoraron bastante con el transcurso de la trama. Especialmente la hermana que de primeras intentaba hacer de la típica carismática de turno que se roba las escenas pero quedándose a medio camino. Pese a la diferencia de poder cada uno supo aportar su granito de arena durante el acto final para salvar a Jaime y detener a Victoria. Con la hermana acompañando a Jenny para infiltrarse y el hermano (o el sobrino no me acuerdo :v) que fue el único que piloteo el escarabajo para llegar hasta ahí. Ah si y también Nana que ella ehm 😐... Esta última me pareció ESTÚPIDAMENTE épica, porque durante toda la película nos la presentan como la típica abuela rezagada que no entiende lo que está pasando y sin embargo durante la batalla se pone en plan Sarah Connor a dispararle a lo bestia a todo aquel que se le cruza con una ametralladora. No me pregunten por que es tan buena manejando armas porque yo tampoco lo sé 🙅‍♂️. Por lo que comenta hay cosas de ella que su familia no sabe y creo que con esto es suficiente para imaginarnos que debió ser alguna sicaria o militar o algo por el estilo en el pasado 🤯 pero como casi siempre pasa en estas películas esta clase de eventos o los ignoran por completo o los justifican de la manera más básica y perezosa posible. Como dije en mi crítica de Flash no es que sean datos fundamentales para enriquecer la trama pero JUSTIFICARLOS NO CUESTA NADA TAMPOCO CARAJO!
En cuanto al padre aunque no lo parezca fue otro de los más sobresalientes e incluso le transmitió una enseñanza al prota, que básicamente cada quien en la vida tiene un propósito, que las personas que amas son para siempre y que el universo le dio un regalo y ahora debe decidir qué hacer con él (bueno esto último se lo dijo otro de los familiares en realidad pero el punto es eso, además se podría considerar otro acierto de la película, una que nos transmite ciertas enseñanzas que no se suelen ver muy seguido en el cine de superheroes). Todo esto será muy parecido a la tragedia del tío Ben pero por lo menos fue un buen punto de inflexión que le terminó por enriquecer mucho al desarrollo de Jaime y a la trama en general. Cuando él se muere por un momento creí que le habían acertado un tiro, pero tal y como pudimos ver se acabó muriendo de un paro cardíaco, ya ahí no sé si fue por causas naturales debido a las circunstancias o su estado de salud y la edad o porque de antemano tenía alguna enfermedad en el corazón, pero sea como sea este momento fue significativo en la trama. Un evento canónico dijo Miguel O'Hara 😁. Destaco su escena en la que habla con Jaime en una especie de plano astral que fue de las mejores escenas tanto en lo visual pero sobretodo en lo argumental. Para simplificar un poco todo esto se podría decir que cada personaje en la película realmente tuvo su momento, desarrollo y en general su historia que consistía en que estaban en quiebra, iban a perder la casa y que estaban indefensos ante la casi inminente amenaza de Victoria y KORD fue suficiente para que por lo menos te engancharas más o menos con ellos al no saber con certeza si lograrían salir de toda esa situación o si en el más interesante de los casos fuera a morir alguno, tanto así que desde el momento en que muere el padre todos los familiares de Jaime se comportan muy diferentes y más acorde a la situación, y la mejor parte es que en vez de estar soltando chistes cuando les toca estar de luto supieron respetar su memoria y la seriedad del momento. Y ese es otro punto positivo más de la película, el humor. Haber, sigue siendo marvelizado, infantil pero sobretodo repetitivo no esperes gran cosa, pero por suerte no me pareció tan forzado ni anticlimatico como en películas pasadas, y si no me creen véanse por ejemplo The Flash que ahí si que se pasaban con las tonterías cada 5 minutos 😤. Simplemente la parte cómica recayó principalmente en los familiares de Jaime que como ya di a entender empezaron mal pero por suerte terminaron bien. Aunque entre más lo pienso la mayoría de los chistes son puras groserías en referencia a su lenguaje o de la cultura latina, y como yo soy latino y estoy acostumbrado a esta clase de tonteras ni tan mal diría yo. Incluso en medio de todo esto tienen hasta un homenaje al Chapulin Colorado, un detalle BASTANTE COOL por cierto 🤩. Siguiendo con los personajes Jenny como interés amoroso de Jaime estuvo bien, tuvo un desarrollo decente y aporta bastante a la trama. Los villanos por cumplir cumplieron, sin ser especialmente memorables pero tampoco olvidables. En el caso de Victoria DIOS, como SUPER ODIÉ a esa MALDITA ASQUEROSA 😡😡... 🙂 Pero en el buen sentido, no me convenció del todo la actriz que la verdad me parece que sobreactuaba demasiado en muchas ocasiones pero por lo menos logró quedarse grabada en mi cabeza. Es despiadada, fría, sin ningún tipo de escrúpulos y básicamente una persona podrida por dentro que solo busca salvarse el pellejo de cualquier forma. Fue ella la que intentó matar a la familia de Jaime, les destruyó la casa, por lo que se explica le quitó la empresa al padre de Jenny, estuvo todo el tiempo manipulando a Carapax, tal vez no fue ella ni Carapax los que mataron directamente al padre de Jaime pero eso no hace que le tenga más cariño y para colmo en la batalla final todavía tiene los huevos, que diga LOS OVARIOS de ordenarle a Carapax matar a Jaime y compañía cuando los tiene en frente. Son de ese tipo de villanos que crees que DE VERDAD merecen sufrir por todos los crimines que cometieron y que DE VERDAD ansias ver derrotado, humillado, en el suelo junto con paliza y todo, o como dicen los personajes con ganas de PARTIRLE LA MADRE 👊💥. Sé que suena exageración pero de verdad, hacia tiempo que un antagonista no me causaba TANTÍSIMO ENOJO 🤬🖕... Repito en el buen sentido obviamente 💁‍♂️, si un personaje te llega a transmitir algo así es porque los guionistas realmente están haciendo bien su trabajo🙂. En cuanto al propio Carapax como villano segundario también me gustó, él junto con Jaime nos dio muy buenas escenas de pelea y cuenta con un trasfondo muy interesante, como pudimos ver básicamente fue alguien que lo perdió todo, pasó por una tragedia que casi lo mata y de paso le dejó el cuerpo así y como no le quedan muchas alternativas en la vida no tiene de otra más que cooperar con Victoria para por lo menos tener un propósito (curiosamente en referencia a lo que el padre de Jaime le enseñó a él). No es que sea el villano menos genérico que haya visto en una película pero así es como se escribe un villano que te genere algún tipo de simpatía, es decir alguien que no es del todo malo y no busca destruir el mundo porque si, sino porque tiene un propósito claro o que sus acciones se justifican por una sencilla razón. Parece una tontería pero es que este tipo me transmite incluso más que por ejemplo, no sé, los villanos de Transformers, que pese a tener potencial y un diseño amenazante terminan siendo más vacíos que una pelota sin aire o están directamente muy desaprovechados. Volviendo con Carapax y Victoria destaco también el desenlace que tuvieron que me pareció bastante satisfactorio😋😈, pudieron haber dado un poco más en una futura entrega quizás pero de todas maneras este desarrollo estuvo muy bien. Tal y como mencioné la película cuenta con buenas escenas de pelea y además con el CGI tuvimos una mejora muy considerable después de The Flash, así que puedo garantizarte que acá no vas a encontrar escenas así de raras como el prota salvando unos bebés en el aire ni mucho menos que sientas que los personajes parecen estar hechos de plastilina.

No será la mejor entrega de DC pero sin duda Blue Beetle es una película muy entretenida e incluso mejor que The Flash, Shazam 2 y la mitad de las películas que llevamos viendo en el DCEU desde hace ya varios años. Y eso que originalmente la querían estrenar en HBO MAX, es curioso que hayan cancelado antes la película de Batgirl antes que esta siendo Blue Beetle un personaje mucho menos conocido. En fin aunque no sea la película más original su historia está por lo menos muy bien estructurada, con varios elementos y conceptos interesantes en la trama, los personajes empiezan flojos pero acaban teniendo un buen desarrollo, las peleas son muy buenas, su protagonista está muy bien construido, el humor unas veces esta bien y otras no tanto pero pasa, los villanos no serán los mejores pero se quedan en tu cabeza, cuenta con una que otra enseñanza y mensajes que casi no se ven nunca en este tipo de películas y en general cuenta con un potencial inmenso que ojalá sepan aprovechar bien si es que realmente esta película va a formar parte del nuevo universo de James Gunn 😋. Además carajo cuentan con un homenaje al Chapulin Colorado como pretenden superar eso?🤩. Ya veremos como terminará en taquilla pero si puedo asegurar que es una de las cintas de superheroes que más he disfrutado este año y aunque no será la mejor de su franquicia podría decirse que es lo que DC necesitaba ahora que esta pasando por su época más oscura de la que aún no sabemos si logrará salir en el mediano plazo o no, pero ojalá que si 🙄... Saben qué hora es??

⚡ ¡¡¡ES HORA DE ESCARABAJEAR!!! 😎⚡⚡
2,0
Publicada el 29 de agosto de 2023
Colorida, efectiva, cómico-festiva y con decoración latino-americana, la DC nos ofrece el último personaje de tebeo plasmado en el cine, una traca sucesiva de luminosos escenarios, antes de los próximos "Vengadores" de Marvel.

El "Escarabajo azul" es un simbionte con tecnología alienígena, a la manera de "Venom" , diseñado exclusivamente para entretener al personal y, sobre todo, para recabar resultados recaudatorios 💵💶💰 y proyectado para que el público no se plantee incómodas preguntas que a la productora no le gustaría que le fórmulasen. (Como las que a mí se me ocurren). En fin... una película ANIMADA. .2/5. ..PICARD..
0,5
Publicada el 23 de agosto de 2023
Es literalmente la peor película que he visto en mi vida, espero que ahora que reinicia el universo DC hagan cosas mejores, ya no tenia mucha esperanza en el anterior ciclo de DC, solo fui a verla porque mi hermano me obligó y se confirmaron mis peores temores
2,5
Publicada el 22 de agosto de 2023
Blue Beetle (2023).

“Se llama El Escarabajo. Es una especie de arma destruye-mundos.”
Dirigido por un desconocido cineasta portorriqueño, llega a nuestras pantallas el último fiasco de DC Comics -que bien podría haber sido de Marvel a tenor de sus últimas ocurrencias/estrenos.

El entrañable karateka Miguel de la serie “Cobra Kai” da vida al joven hispano elegido para ser héroe por accidente en plan Superhéroe Americano combinado con un Ironman venido a menos...

“El amor que siento por mi familia es lo que me hace fuerte.”
Junto a él, una recua impresentable de familiares chicanos que no hacen más que ridiculizar al colectivo latino, encabezada aquélla por la mejicana Elpidia Carrillo, muy “cambiada" desde que la viéramos con Arnold Schwarzenegger en “Depredador”. En el lado de los malos, Susan Sarandon, quien a sus 76 años está fenomenal, aunque este pasará muy probablemente como uno de sus peores y más histriónicos trabajos, y Raoul Trujillo (“Apocalypto”) haciendo de villano al filo de los 70.

Las canciones que conforman la banda sonora son en su mayoría casi tan malas como las interpretaciones. El guión, tan fallido e infantiloide como el resto de la producción. Las localizaciones elegidas pertenecen principalmente a Puerto Rico, y solo nos resta los efectos especiales y las imágenes generadas por ordenador, que a estas alturas no salvan una producción de más de 100 millones de dólares.
Por resumir, y transcribiendo las palabras de algún crítico cinematográfico: “fea, pobre, hortera, un subproducto disfrazado de lentejuelas digitales”.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5,5
Caterine Ramírez A.

1 críticas

Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 22 de agosto de 2023
Me pareció una muy buena película, super recomendada. La trama, el manejo del humor, de una realidad, de la cultura, la música, la mezcla de sentimientos, considero qu fue muy bien trabajada.
Diego Fabian Vera

1 críticas

Sigue sus publicaciones

4,5
Publicada el 22 de agosto de 2023
Soy Argentino y fui al cine a verla sin esperar nada muy impresionante, pero para darle el apoyo al primer superhéroe latino de DC. La verdad es que la historia sí es súper básica, mezcla de Spiderman con Ironman y Venom, pero no esperaba nada mucha novedad ahí, sin embargo me pasó algo que nunca me pasó con una película estadounidense en el cine... Sentí que toda la sala estábamos viéndola como en el living de mi casa, con risas, comentarios y hasta aplausos ante cada referencia a la cultura latina que nos conectó con nuestra vida... Aún siendo argentino, yo también crecí con el chapulín colorado y las novelas de Thalía. Y si bien no siempre encajaban las canciones, sí ví allí más representada a Latinoamérica entera... Clásicos mexicanos, Luis Miguel, calle 13, Rock Peruano, un "Gracias a la vida" de la chilena Violeta Parra, que me erizó la piel, y el aplauso final del cine que no sé si se lo ganó la película o que termine con "Nada Personal" de Soda Stereo.
No esperaba nada, pero me divertí muchísimo, aún con los clichés y resoluciones casuales. Me gustaron las actuaciones, me enamoré de la abuela, y hasta me emocioné con spoiler: el "ahora sí podemos llorar "
... En el fondo ese es nuestro espíritu... Sabemos que habrá tiempo para lamentarnos de las dificultades, pero primero hay que pelearla... Así vivimos en todos los ámbitos de nuestra vida. Creo que más allá del humor y la exageración, hay mucho de realidad y denuncia detrás de la trama. No sólo es la visibilización de las familias latinas, sino que pasan de apariciones secundarias a ser los protagonistas. Como si se pudiera ver toda una realidad Yankee, pero desde la mirada de aquellos que están ahí, "invisibles". Creo que todos los latinos deberíamos apoyar esta película, para que se sigan teniendo en cuenta para futuros proyectos. Es cierto que no es una buena historia de superhéroes, pero te aseguro que si sos latino y querés entretenerte y divertirte, sin tener que pensar mucho, con esta peli, la vas a pasar muy bien. Ideal para ir con amigos o con la familia.
Angerry

1 críticas

Sigue sus publicaciones

5,0
Publicada el 21 de agosto de 2023
Muy buena película, muy bien trabajado el héroe latino, definitivamente nos representa culturalmente. Me encantó el humor, la música y todo en general!
¿Quieres leer más críticas?