Críticas de usuarios
Críticas de Medios
Nota media
3,9
180 notas
¿Tu opinión sobre El Embarcadero ?
María C

1 usuario 12 críticas

Sigue sus publicaciones

Crítica de la serie
5,0
Publicada el 2 de febrero de 2021
Maravillosa, tierna, ilustradora, penetrante. Si no te quedas en el principio de la historia, "una mujer va a reconocer el cadáver de su marido, y descubre y durante 8 años ha vivido una doble vida con otra mujer". Si no te quedas ahí, empiezas a introducirte en una historia maravillosa de amor entre 3 personas. En lo que no hay cabida tantos prejuicios como se tienen, como el juzgar a los demás (como siempre digo yo, lleva y resuelve tu propia vida, que seguro que tienes fantasmas en tu armario, y deja la vida de los demás). De hacer juicios morales; yo hace ya tiempo me he planteado y lo he dicho en voz alta y me han mirado y dicho que no te tengo las cosas claras y que mi formar de pensar es muy rara. Por decir, si tienes cerca a una persona, con la que te llevas genial, con la que si tienes que compartir alegrías o penas es a la primera que llamas, que termina tus frases porque os entendéis a la perfección, al igual que con una mirada ya sabéis lo que pensáis. Resulta que eres hetero, pero esa persona es del mismo sexo que tú, ¿qué te impide estar con él/ella? Quizás ninguna de tus parejas hetero han funcionado porque no tienes esa conexión y con esa persona que la tienes, tendríais una convivencia fantástica y te darías cuenta que el amor, no es cuestión del sexo que eres, sino de las sensaciones y de la felicidad que te produce la persona que está a tu lado, no importado del sexo que sea.
Los 3 amantes son individuos diferentes, como Sol. Incluso la amiga aporta su toque dispar y su hija Hada. Lo habitual, lo corriente, lo normal, es aburrido, es previsible, es un jersey azul...
Esta historia, me ha sorprendido, que hace tiempo que no me sorprenden. Me ha conmovido, que hace tiempo que no me conmueven. Y me ha dado ganas de salir de la cama, que desde hace dos años y medio no lo hago.
Crítica de la serie
1,0
Publicada el 14 de octubre de 2020
Pesada, aburrida, larga. 16 episodios a golpe de canciones, sin pena ni gloria. Diálogos insulsos, personajes arquetípicos y forzados. En fin...
Crítica de la serie
3,0
Publicada el 25 de agosto de 2021
De serie rara a serie sexualmente surrealista o absurda

Me explico lo que quiero decir con rara. El embarcadero es una serie que se adentra en la búsqueda del "yo interior" de los personajes que la interpretan.

Tras el hecho principal que provoca y motiva toda la serie, una serie de personajes empiezan a tener un conjunto de relaciones que ya eran raras antes, pero que tras el hecho doloroso de la muerte de una persona, ahora ya lo son aun más. Sobretodo la búsqueda de porqués que se plantea una protagonista principal.

El problema en la serie nace cuando lo único que parece importarle al personaje principal, la única conclusión que saca es que tiene que tener mas sexo y ser mas libre sexualmente porqué eso fue lo que falló con su marido!!!!

Y no pudo ser otra cosa? el estrés, la tranquilidad, el helado, la albufera, o yo que se... el mundo hippie o el alcohol o la comida o vete tu a saber... No. Lo que falló fue que ella era una "mojigata" pero vamos del todo, y que lo que hay que hacer es investigar tu sexualidad una vez ha pasado lo que ha pasado. A estas alturas? de verdad? o en serio? ( como se dice ahora) no habías tenido curiosidad o yo que se antes de lo que ha pasado?? y en cualquier caso para qué? que más dá? a estas horas mangas verdes!

Para mi por eso no es creíble la serie y, consecuentemente, cae en un montón de tópicos y clichés, etc. que hacen que la serie aunque en el fondo esta bien, es normal que la gente la vea como una ida de cabeza bastante grande.

Y otro problema de esta serie es que las tramas secundarias son totalmente surrealistas. No es que dentro de lo que es la serie no tengan cabida ( que la tienen) pero es que las situaciones que plantean son totalmente irreales. No son creíbles.

Cada loco o loca esta con su tema, uno es adultero, otra es una loba valenciana otra esta explorando su sexualidad, otra es una mujer mayor atormentada por algo tan "normal en esta serie" como que te pongan los cuernos, una hija en mitad de un redefinición sexual, y una resolución una crisis que no te crees ni tú.

No hay cabida aquí para un mínimo sentido de la responsabilidad o de culpa, por el daño que se le puede provocar a otra persona, aunque en apariencia todos son conscientes de dicho dolor, pero o literalmente les da igual o literalmente pasan a través de él en pro de algo mas importante que es el sentirse bien con uno mismo.

Da igual todo. Tu profesión, tu dinero, tu vida, tu familia ( la que queda viva) pero eso si yo voy a descubrirme a mi misma por encima de la campana gorda.

spoiler: Lo del personaje del policía no tiene nombre. Policia atormentado por el suicidio de su mujer, tras ser violada que canta en un grupo y que tras dejar la medicación tiene brotes de ira?? Lo de la amiga puton jajaj vamos hombre! y la hija lesviana por favor!! quien se cree eso?? que no digo que no exista, porque de todo tiene que haber, pero no esta todo demasiado estereotipado. Madre argentina, en crisis de creación literaria que aprovecha la muerte de su yerno para escribir y hacer fortuna con la situación (aunque luego se arrepienta). Más madera, mas cliché y mas rebuscado no podía ser no??
cine
Un visitante
Temporada 2 crítica
1,0
Publicada el 13 de febrero de 2020
La temporada 1 tiene un pase. La temporada 2 es pura comedia sin proponérselo. No hay quien se la crea.
David Sn

6 críticas

Sigue sus publicaciones

Crítica de la serie
3,0
Publicada el 28 de marzo de 2020
Una serie entretenida, que mantiene la emoción y la intriga casi hasta el final; spoiler: para mi gusto en la primera temporada se debería de haber acabado la serie, porque la segunda es alargar un poco y vivir del exito de la primera
. Los personajes, cada uno en su papel lo hacen muy bien, desde Verónica Sanchez, hasta Irene Arcos y Roberto Enríquez que hacen un papel espectacular
cine
Un visitante
Crítica de la serie
4,0
Publicada el 16 de febrero de 2020
Si esta calidad de series y Movistar plus ,tiembla Netflix! Es la.primera vez que veo uns producción de movistar plus y me ha encantado , Muy buens producción , la fotografía es increíble ,la historia muy original llena de giros y personajes nada convencionales .
No le pongo las 5estrellas sólo por un detalle ,8 años fueron demasiados para que ls esposa no se diera cuenta , eran periodos muy largos los que el se quedaba para que no sospeche nada y las vces que se bronceaba en la playa ,nunca lo notó ! Eso es casi imposible de creer pero por todo lo demás la serie estuvo buenísima
Pinky

2 críticas

Sigue sus publicaciones

Crítica de la serie
0,5
Publicada el 4 de febrero de 2021
Ni la pena merece escribir una crítica. Pésima dirección, pésimas actuaciones, pésimo guión, un desperdicio!!! De lo peor que he visto!!!
cine
Un visitante
Crítica de la serie
3,5
Publicada el 11 de abril de 2020
Donde puedo ver la pelicula??le doy a quiero verla y no sale nada,os agradeceria q me explicarais como va
cine
Un visitante
Crítica de la serie
5,0
Publicada el 30 de enero de 2020
Un actor brillante. Estallo con LCDP pero todo los papeles que cubre los interpreta de p. madre.
cine
Un visitante
Crítica de la serie
0,5
Publicada el 24 de marzo de 2020
Un excelente ejemplo de cómo escribir un pésimo guión. A una embarazada le crece la panza en un día, todo es inverosímil, los actores hacer un gran esfuerzo para remontar un libro y dirección muy malos, en la temporada 2, fundamentalmente. Fotografía y musicalización excelentes. El resto, estereotipado y patético.
cine
Un visitante
Temporada 1 crítica
5,0
Publicada el 22 de abril de 2020
Me gusta mucho ya que es una historia romántica inusual, la cual podría ser usual.
La recomiendo totalmente. Solo llevo 4 capítulos y por ahora, enganchada.
cine
Un visitante
Crítica de la serie
5,0
Publicada el 30 de enero de 2020
El Embarcadero me pareció genial, transgrede nuestros preconceptos de forma atrevida y dulce, dejándonos con la inquietud del qué vendrá. La serie me.mantuvo atada a la pantalla durante sus 8 capítulos y, aunque reconozco que el final fue un tanto simplón, me encanta que sus dos protagonistas emprendieran una vida juntas.
rael99

1 críticas

Sigue sus publicaciones

Crítica de la serie
0,5
Publicada el 9 de junio de 2023
Cien caracteres para definir esta serie son demasiados ya que sólo con una palabra bastaria: I N F U M A B L E
Crítica de la serie
4,0
Publicada el 23 de enero de 2019
La verdad es que me ha sorprendido. Creía que iba a ser lo mismo de siempre en cuanto a relaciones y mujer y amante y etc etc y para nada. Además Irene Arcos está magnífica
cine
Un visitante
Crítica de la serie
5,0
Publicada el 23 de febrero de 2019
Me ha impresionado. Me ha dejado "sin palabras". Es pura poesía, pura verdad, pura novedad y frescura... Magníficamente rodada, magistralmente interpretada (Verónica Sánchez "se sale" y Álvaro muestra que es un actor "especial" y que no necesita las palabras para comunicar). Me ha encantado la fotografía, las músicas (la de cabecera es impresionante)... Todo... La trama, la intriga, la caracterización de los personajes, los "dramas" grandes y pequeños que se viven en la vida urbana y rural de hoy... Pero como yo soy teólogo (y además experto en comunicación social y amante y estudioso el cine), quiero dejar constancia de algo que me ha sorprendido: "Ni rastro de Dios"... Por ningún lado asoma, ni para bien, ni para mal, cualquier tipo de referencia espiritual... No es que tenga que haberla, pero es que las personas, cuando vivimos al límite (y en esta seria hay muchos límites), normalmente acudimos a la fuerza de lo espiritual, lo religioso, lo trascendente... para asimilar, curar, sanear... ciertas circunstancias de la existencia. Aunque sea para "maldecir" o "blasfemar"... Pero... ni rastro. y ese silencio, me llama la atención y lo quiero compartir para hacerme eco de este asunto. En la "Casa de papel" no es que haya mucho, pero sí que hay algún diálogo que va dirigido en ese sentido digamos "espiritual"... Dicho lo cual, al que tenga ojos para ver y oídos para oír, ES UNA OBRA MAESTRA QUE TIENE COMO HILO CONDUCTOR EL AMOR, EL DESEO, LA PASIÓN... Creo que no hay nada más espiritual y bonito.