Críticas de usuarios
Críticas de Medios
Nota media
4,4
1927 notas
¿Tu opinión sobre House ?

25 Críticas del usuario

5
19 críticas
4
5 críticas
3
0 crítica
2
0 crítica
1
0 crítica
0
1 crítica
Crítica de la serie
4,0
Publicada el 3 de diciembre de 2013
El personaje central es el Dr. Gregory House (Hugh Laurie), un médico poco convencional, malhumorado, borde, misántropo, ególatra y adicto a la vicodina que evita el trato directo con sus pacientes y encabeza un equipo de diagnóstico en el ficticio Hospital Universitario Princeton-Plainsboro de Nueva Jersey.
Durante las primeras tres temporadas, el equipo de diagnóstico de House se encontraba formado por el Dr. Robert Chase (Jesse Spencer), la Dra. Allison Cameron (Jennifer Morrison) y el Dr. Eric Foreman (Omar Epps). Al final de la tercera temporada, el equipo se disolvió.
La cuarta temporada nos trajo nuevos miembros al equipo, sólo Foreman continuó, mientras Chase y Cameron continuaron en el hospital en cirugía y urgencias intentando salvar su matrimonio de las interferencias de House. Para elegir a los nuevos miembros del equipo, House inicio un proceso selectivo adjudicando un número a los candidatos para identificarlos mejor, así conocimos a “Trece”, la Dra. Remy Hadley (Olivia Wilde), el Dr. Chris Taub (Peter Jacobson), y el Dr. Lawrence Kutner (Kal Penn); éste último abandonó el programa de forma abrupta (con un suicidio) en 2009 al aceptar un trabajo de Barack Obama para formar parte de la oficina de relaciones internacionales.
También formó parte de los candidatos la ambiciosa Dra. Amber Volakis (Anne Dudek), a la que House llamará “Zorra implacable”, que finalmente no consigue entrar en el equipo pero se convierte en la novia del Dr. James Wilson (Robert Sean Leonard), el jefe del Departamento de Oncología y el mejor amigo de House. Amber muere al final de la cuarta temporada, pero su ‘presencia’ durante la quinta llevará a poner a prueba la amistad entre Wilson y House para que este por fin sea consciente que necesita ir a desintoxicación y que quiere pasar al siguiente nivel en su relación personal con su jefa, la administradora del hospital, Dra. Lisa Cuddy (Lisa Edelstein).
Crítica de la serie
4,5
Publicada el 18 de enero de 2023
"House" (2004) de David Shore - Crítica de Javier Vázquez (18/01/2023)

Si hay alguna serie que pueda recomendar encarecidamente, una de ellas es "House".
House es un médico especializado en enfermedades infecciosas y nefrología, jefe a su vez de un equipo de diagnóstico.
Cada capítulo se centra en una enfermedad que padece un paciente, cuya misión de House y su equipo es saber diagnosticar que le ocurre. Se podría decir que cada capítulo de cada serie se divide en dos grandes partes; una es la enfermedad del paciente, y otra es la historia que surge dentro y fuera del hospital con todo el reparto, aunque muchas veces, estas dos partes tiene mucho en común. Pero va más allá de eso, pues hay una historia detrás de cada capítulo, cada paciente, cada médico, que hace que cada uno de ellos sea especial y te enganche a ver el siguiente, para ver como se va desentramando la historia.

Cabe destacar que esto último mencionado, surte más efecto en las últimas temporadas, pues para mí, están bastante más entretenidas, debido a que la serie va madurando y va cogiendo una muy buena forma, aunque haciendo memoria, todas las temporadas tienen capítulos dignos de mención.

La serie es una pasada, se aprende muchas cosas, y el reparto es excepcional, cada uno de ellos en su estilo.

Lo que más me gusta de la serie es House. Es un médico brillante capaz de resolver cualquier conflicto que se le plantee, adicto a los puzles y acertijos, que es como lleva su trabajo de diagnosticador, cada enfermedad de cada paciente, es un puzle que resolver (curar), y hasta que no lo consigue, no para, sea cuál sea el medio con el que lo haga, rozando y sobrepasando la ilegalidad. Pero siempre lo hace, o mejor dicho, casi siempre. Y el trato que tiene con sus empleados y sobre todo con su mejor amigo Wilson es muy divertido, pero a veces muy penoso, porque empatizas con los demás, porque House siempre quiere llevarnos a su terreno, y eso es una de las cosas que más me gusta que pasen, que sus propios pacientes le ponen en su sitio, le dicen que lo negro a veces es blanco y viceversa, cosa que House muchas veces no comprende pero que al final acepta.

No quiero decir más, no quería hacer una crítica larga ni densa, es una serie que descubrí gracias a mi hermano, al cuál se lo agradezco, y la que tuvo un gran efecto en mí, pues siempre la veía pensando en que ese gran médico. House, sería alguna vez mi hermano, cosa que deseo con todas mis fuerzas.
Crítica de la serie
4,5
Publicada el 13 de agosto de 2015
Una de mis series favoritas. Se echa mucho de menos el humor ácido de esta serie.
cine
Un visitante
Crítica de la serie
4,5
Publicada el 4 de noviembre de 2019
me mande una maratón pensando que la dejaría de lado... pero me sorprendió una serie que envejece sin problemas o yo.
mas de una lagrima me saco, un guion espléndido pueden haber unos capítulos más débiles que otro, pero casi no se nota
veanla desde el principio 1 a 8 y disfrutaran como niños. esta en amazon prime.
cine
Un visitante
Crítica de la serie
4,0
Publicada el 29 de octubre de 2016
Excelente serie, pues el protagonista con su carácter logra encantar a casi todas las personas. Por su sarcasmo, inteligencia, insencibilidad, inmadurez... todo esto hace que valga la pena ver la serie completa. Algunos la consideran una serie muy estática, igual en todos los capítulos. Y si, la serie se basa en distintos casos (éstos la mayoría de las veces son son biológicamente verdaderos) , pero no todos concluyen igual y obviamente la vida personal de los doctores cambia. En lo personal encuentro que es una muy buena serie que haría ver a quienes más quiero, para que pasen un buen rato.