Con las series que nos está trayendo Disney del MCU, a decir verdad me da la impresión de que las que mejor funcionan son aquellas que saben a lo que juegan, con los mimbres típicos del cine de superhéroes y sin mucha complicación. Este es el caso de la primera temporada de Ojo de Halcón, personaje que encarna de forma muy convincente Jeremy Renner y que, acompañado de Hailee Steinfeld y de algunos secundarios como Vera Farmiga, nos trae una temporada de acción muy entretenida, que es a lo que este tipo de trabajos aspira, y bien que lo consigue.
Con las series que nos están trayendo Disney del MCU, a decir verdad me da la impresión de que las que mejor funcionan son aquellas que saben a lo que juegan, con los mimbres típicos del cine de superhéroes y sin mucha complicación. Este es el caso de la primera temporada de Ojo de Halcón, personaje que encarna de forma muy convincente Jeremy Renner y que, acompañado de Hailee Steinfeld y de algunos secundarios como Vera Farmiga, nos trae una temporada de acción muy entretenida, que es a lo que este tipo de trabajos aspira, y bien que lo consigue.
La verdad esta medio aburrido y decepcionante la batalla final como si todos los matones fueran unos r3tr4s4d0s para la pelea y además el como menospresiaron a king ping como alguien tan tonto que fue personalmente a matar a la madre en vez de enviar a un matón luego esa estúpida pelea entre Wilson Fishk y la chica que debió estar mínimamente desmayada por ese golpe tan brutal de king Ping. En todo caso la cerie es desenté en la historia pero las peleas una m13rd4
Tiene escenas muy épicas en algunos casos, pero es en mí opinión la más floja de Marvel, captura la escencia de Hawkaye y Kate, eso es lo respetable, estás viendo un cómic, pero en algunos casos la sentí un poco lenta, excepto el capitula final que es una joya
Siendo un fan de Marvel siento que la serie en general retrata un comic o quiere hacerlo por lo menos. Creo yo que la serie no tuvo un gran éxito gracias a NWH pero fuera de eso queriendo ser lo mas objetivo posible, en algunos capítulos la serie se siente lenta, a excepción del 1º y 6º capitulo, los coprotagonistas me gustan se sienten muy bien retratados, aunque otros personajes secundarios se sienten flojos, como la antagonista al inicio y todos los jugadores de roll, a excepción del primero en ser conocido, la trama es lo que la mayoría esperaba y quería. Aunque siento que la aparición de Kingpin fue un poco floja a lo que esperaba, logrando ser vencido fácilmente por Kate Bishop, aunque me gustan sus referencias a los comics (su vestimenta en especial) el final es casi como todas las peliculas comunes de Marvel y creo que ya todos saben que hay una gran probabilidad de que el no este muerto y solo se haya quedado ciego temporalmente.
Cabe aclarar que es mi opinión y que trate de ser lo mas objetivo posible.