Una serie claustrofobica oscura que en principio eboca buena vibración a ciencia ficción apocaliptica, pero que según se van dando los capítulos a parte del cuerpo de las vidas personales que va formando los diez personajes centrales, en la que no hay un guión sólido, que de atractivo a la trama. Las pequeñas historias personales con sus emociones acapara, que el metraje gire en ser mas atractiva y dinámica. Una primera parte que si bien tiene muchos giros, y esto la haga sobre vivir, también tiene muchos derrapajes tontos que la hace decrecer, y un guión un tanto simple en RL que huir del sol sin mas explicaciones. La segunda temporada en la que llegan nuevos personajes he historias con una trama algo mas compleja en un búnker, en que el problema es el problema de convivencia y la supervivencia entre alianzas y enfrentamiento sibilinos. Sigue sufriendo absurdos que parecen superarse por casualismos y que le hace evolucionar y crecer, si no es que lo previsto es dotarla de varias temporadas mas, ya que la serie demuestra ser buena en sus giros. El director guionista belga en esta adaptación cinematográfica hace un trabajo correcto, pero carece de originalidad; y las interpretaciones tan poco es algo que destaque de forma excepcional.
Sinceramente, Into the Night, es una de las mejores series que he visto nunca. Es muy entretenida y se adentra mucho en los personajes para que te sumerjas al máximo en la serie. Por otro lado, la trama está bastante bien conseguida, se nota todo el esfuerzo que hay detrás. También, en cada episodio, te deja con intriga y te engancha de ese modo. Esperando con ansias la tercera temporada, recomendadísima al 100%