Críticas de usuarios
Críticas de Medios
Nota media
3,2
13 notas
¿Tu opinión sobre Recursos inhumanos ?

3 Críticas del usuario

5
0 crítica
4
1 crítica
3
2 críticas
2
0 crítica
1
0 crítica
0
0 crítica
Crítica de la serie
3,0
Publicada el 31 de octubre de 2021
Una buena serie de 6 capitulos que sorprende el cine francés, y con extraordinaria actuación profrsional de Eric Cantona.
Un trabajo complejo que emocionalmente aglutina muchas cosas distintas, con vertiendose con sus giros en unos perfectos dientes de sierra, en una heterodoxa..
Su director Ziad Doueirei trabaja muy inteligentemente y saca partido, atrapando al espectador pendiente de la pantalla. Así como un aceptable trabajo técnico, y de montaje. Aunque tenga algunas tomas un pelin largas, que no vam a ningún sitio
Guion interesante a la altura literaria, sobre crítica social contra el sistema neoliberal de hoy en día, llevando a todas las partes al mismo camino, pues la ambion todo lo arroya.
Si bien la trama tiene situaciones poco veridicas, y algo confusas, el guión es sólido y no cae en interés.
Así como al ser una serie corta, no se dilata y mantiene un buen ritmo.
El final es genial y una vez más, cuando todo parece acabado en más desastre, se vuelve abrir una puerta donde seguir hacia adelante, en una nueva historia, donde el guionista Lemaitre saca su sello psicólogo policial.
Temporada 1 crítica
4,0
Publicada el 13 de agosto de 2020
La filial francesa de una gran multinacional pierde una licitación frente a un competidor estadounidense. Su nuevo presidente Dorfmann, (un elegante villano a cargo de Alex Lutz) decide llevar adelante una agresiva política de despidos y para ello debe depurar a sus ejecutivos para llevar adelante dicha etapa nueva y contratar a un nuevo gerente de RRHH. Pero el método de depuración que llevará adelante es muy poco ortodoxo.

Por otro lado, conocemos a Alain Delambre (un rudo, agresivo, manipulador y por momentos desesperado Eric Cantona), casado con dos hijas adultas, un casi sesentón ex gerente de recursos humanos de una empresa pequeña durante 25 años, desempleado hace 6 años y que se las rebusca con empleos temporarios, precarios y mal remunerados. Hasta que resulta convocado para participar del curioso método de selección de la multinacional, con la posibilidad de acceder a ese nuevo puesto de gerente de RRHH y reencausar su vida.

A partir de este planteo, comienza una odisea con impensados giros, en una trama donde se expone con toda su crudeza (una vez más) el estado actual del capitalismo corporativo.

La acción está presentada desde el presente por el protagonista, en breves apariciones que funcionan como epígrafes.

Acaso la situación desencadenante (el "método") sea poco creíble (aunque está inspirada en un hecho real), pero plantea una interesante e irónica síntesis de las impiadosas dinámicas empresariales.

Ziad Doueiri dirige con buen pulso este drama con elementos de thriller, basado en la novela de Pierre Lemaitre (con guión del mismo Lemaitre y de Perrine Mangaine) con una aguda y sensible pintura de la dinámica familiar del protagonista (donde sobresalen Suzanne Clement como su esposa y Alice de Lencquesaing, como una de sus hijas) y del clima opresivo que sufre Delambre. El ritmo decae hacia la mitad de la serie para retomarlo hacia el final.

Una serie polémica, con un planteo amargo (acaso cínico o reaccionario para algunos) y un protagonista que nos va revelando todas sus grandezas y miserias.
Crítica de la serie
3,0
Publicada el 30 de agosto de 2021
Una buena serie con que sorprende el cine francés, y con extraordinaria actuación profrsional de Eric Cantona.
Un trabajo complejo que emocionalmente aglutina muchas cosas distintas, con vertiendose con sus giros en unos perfectos dientes de sierra.
Su director Ziad Doueirei trabaja muy inteligentemente y saca partido, atrapando al espectador pendiente de la pantalla. Así como un aceptable trabajo técnico, y de montaje. Aunque tenga algunas tomas un pelin largas, que no vam a ningún sitio
Guion interesante a la altura literaria, sobre crítica social contra el sistema neoliberal de hoy en día.
Si bien la trama tiene situaciones poco veridicas, y algo confusas, el guión es sólido y no cae en interés.
Así como al ser una serie corta, no se dilata y mantiene un buen ritmo