Críticas de usuarios
Críticas de Medios
Nota media
3,6
35 notas
¿Tu opinión sobre Agatha, ¿quién si no? ?

3 Críticas del usuario

5
1 crítica
4
2 críticas
3
0 crítica
2
0 crítica
1
0 crítica
0
0 crítica
Crítica de la serie
4,5
Publicada el 2 de noviembre de 2024
Vaya dos episodios finales de Agatha All Along, son una auténtica maravilla de principio a fin, me han encantado muchísimo pero muchísimo, la serie se ha convertido en una de mis series favoritas de Marvel y de los mejores productos de toda la franquicia. Lo que han hecho en este serie es para darles un premio, lo han hecho con cariño y corazón. El desarrollo de estos dos últimos episodios es excelente igual que los anteriores, dirección magnífica, guión y historia increíbles, momentos épicos y inolvidables, ambientación alucinante, apartado visual impresionante, Kathryn Hahn nos da una actuación extraordinaria y triste como Agatha, de lo mejor de la serie, Joe Locke como Wiccan es de los mejores personajes de Marvel, GOT y Aubrey Plaza esta que se sale, espero ver más de ellos tres en el futuro.
En resumen los dos últimos episodios de Agatha All Along son una auténtica maravilla, lo que convierte a la serie en una de las mejores de Marvel Studios, todo un espectáculo de principio a fin.
La amo infinita pero infinitamente💜😍
Crítica de la serie
4,5
Publicada el 12 de enero de 2025
Cuando Disney anuncio que Agatha tendría su propia serie, no sé sabía con certeza de que iba a tratar. Lo más seguro es que todos creyeran que sería una precuela centrada en los orígenes de Agatha. Aparentemente, no había mucho que contar sobre su pasado debido a que la versión creada para WandaVision difería bastante de los comics, pero pudieron ofrecer un vistazo interesante a su vida pasada por medio de pistas y flashbacks. Hay que decir que esta versión de Agatha es mejor que la de los comics debido a que es más poderosa al matar a otras brujas para extraer sus poderes y tiene una excéntrica personalidad que le da mucha gracia. Algunos sospecharon que la serie sería mala y otros se llevaron una sorpresa inesperada. Lo cierto es que Agatha All Along se ubica entre las mejor y más decentes entregas del MCU. La serie sigue un formato similar al de WandaVision, pero esta vez se trata de ilusiones mágicas que rayan en lo gracioso y lo fantástico. Al principio todo empieza con Agatha atrapada en el hechizo de Wanda y viviendo una ilusión televisiva como en WandaVision. Cuando Agatha es liberada, comienza una alucinante aventura en la que va evolucionando como personaje. La aventura de Agatha en esta serie es maravillosa y el sendero de las brujas es un bosque encantado ofrece experiencias bastante alocadas que parecen tener mucho de distintas películas. The Wizard Of Oz, Alice In Wonderland, House II, Evil Dead 2 entre otras cosas. La serie tiene huevos de pascuas y referencias a otros títulos, incluso los créditos finales brindan buenas referencias a títulos como The Simpsons y The Craft. La historia no deja de lado los eventos de WandaVision y Doctor Strange In The Multiverse Of Madness. Lo fascinante es que se las ingeniaron para poder traer de regreso a Billy Maximoff y no sé sabía con certeza si él volvería. En los comics Wanda ha demostrado ser capaz de crear seres vivos conscientes con sus poderes y en WandaVision siguieron el mismo reglamento por más que todo pareciera ser solo una ilusión. El regreso de Billy es bastante impresionante y aunque darle un novio no ha sido agradable para algunos, fue la decisión correcta porque Billy también tiene novio en los comics. La serie puede tener un elenco y algún par de diálogos que parecen hacer alusión a ciertos temas sociales que no son del agrado de cierta gente con prejuicios, pero no perjudican para nada la buena calidad de esta serie. Haber incluido a Death en la serie fue una buena contribución porque esta podría ser considerada uno de los personajes más significativos del mundo de Marvel. Que ella haya tenido una relaciona morosa con Agatha en el pasado aporta por el hecho de que Death parece tener una influencia grande en algunos personajes. En los comics ella era el interés amoroso de Thanos y Deadpool y parece que en el MCU ella tiene una influencia mucho mayor. Las claves de ello también se encuentran en las imágenes dedicadas a este personaje que aparecen en Guardians Of The Galaxy y Thor: Love And Thunder. Mientras en el comic Death es una entidad cósmica, aquí le dieron un lore más específico en el que es un ser encarnado en el cuerpo de una de las primeras brujas originales. Esto ayuda a que Death tenga bastante integración. Al principio, la serie puede parecer extraña y con momentos incoherentes, pero las piezas van encajando cuando la serie ha avanzado lo suficiente y cobra sentido con cada sorpresa inesperada. Supieron crear un guion bien estructurado que no deja huecos argumentales. Aunque la serie pudo haber quedado solo en 8 episodios, el episodio 9 es un epílogo que termina de unir todas las piezas y se asegura de no dejar ni un cabo suelto. Lo cierto es que Agatha All Along es una buena serie que ofrece un buen vistazo a la parte mágica del MCU con una atmosfera sombría y bastante humor, aunque no es tan surrealista como las películas de Doctor Strange. Aun así, es una serie que brinda un viaje mágico por un mundo lleno de ilusiones y termina siendo una grata sorpresa. Puede gustar a los que esperaban ver algo distinto o disgustar a los que esperaban ver más de lo mismo, la realidad definitiva es que Agatha All Along no es para nada una mala serie. Mi calificación final para esta serie es un 9/10.
Laura Noriega

1 críticas

Sigue sus publicaciones

Crítica de la serie
5,0
Publicada el 31 de octubre de 2024
La mejor serie de Marvel de la pût@ vida después de Loki............................................