QUERER, mentir,juzgar,perder
¡Ah, la violencia de género! Siempre resultó un tema soterrado, aunque todo el mundo lo daba por superconocido en sus mínimos detalles. Siempre respeto teórico entre la igualdad de hombres y mujeres, pero con la positividad de la época y del lugar.!Tan desconocida y mal interpretada!
Son los intereses espúrios de costumbre, los que no se cuentan a la amiga por íntima que sea, o esos de los que se fardan directa o indirectamente ante el grupo. El tema concreto del filme se circunscribe al consentimiento sexual dentro del matrimonio. Ni siquiera con un lenguaje que las costumbres sociales y religiosas, médicas o éticas toleren…, según la fuerza social o cultural dominante.
El guión no se sabe por parte del espectador si solo quiso mostrar lo nunca dicho hasta ahora en la pantalla . O casi.Porque poco más. Los profesionales psicólogos no parece que han intervenido ya que la realidad en los juzgados es otra. Pero poco a poco
Cuatro partes :querer, mentir, juzgar, perder. Nadie las explica. Quizá quiere acercarse a la vida de apariencias de ese círculo que es la progresía económica y financiera de Bilbao. Apariencia y realidad
Los Gorosmendi son de Bilbao, de toda la vida .30 años de matrimonio.Iñigo forma parte del staff directivo de una empresa farmacéutica importante. Miren tiene 53años.´Su familia vino de fuera.Aitor, el hijo mayor tiene 30 años y es especialista en derecho digital; Ion, el hijo pequeño , termina.la Uni. Miren,la madre, por quien los hijos deben posicionarse en favor o en contra, de ser demandante y al cabo de un tiempo, con abandono de hogar, etc. no consigue en los tribunales la culpabilidad del marido ni la condena pretendida.Ni se prueba el maltrato físico y psicológico alegado. Ni la violación continuada.
¿ La verdad como Miren hace o la verdad preparada? ¿Por qué no habló con su marido?¿Por qué sus penas se las contó a otro contraviniendo sus juramentos? Aparece el clasismo: .Los Gorosamendi son oriundos. Jueces, abogados y la crema social se reúnen en las Cafeterías elitistas. De la bronca a la mujer en el coche por contradecirle en público y la vida solitaria de Aitor se sigue el modelo del padre. Y con el accidente del joven Ion siguen unas relaciones según el interés de un futuro más cómodo. Eso parece. Cada espectador con su experiencia. Por ahora, apariencia