Cartel de Canción triste de Hill Street
Finalizada
1981 - 1987 | 42 min. | Crimen, Drama
Título original: Hill Street Blues
Nacionalidad EE.UU.
Usuarios
3,7 20 notas, 1 crítica
Mis amigos
--
puntuar :
0.5 Pésima
1 Muy mala
1.5 Mala
2 Pasable
2.5 Regular
3 Entretenida
3.5 Buena
4 Muy buena
4.5 Imprescindible
5 Obra maestra

Sinopsis & Info

Drama de la NBC que muestra el día a día en una comisaría de policía de Chicago. Creada por Steven Bochco y Michael Kozoll, Canción triste de Hill Street alcanzó un éxito considerable y se convirtió en una de las series de policía más emblemáticas.

En la comisaría de policía de Chicago todos los días comienzan de la misma forma. "Tengan cuidado ahí fuera", recomienda cada mañana el sargento Esterhaus (Michael Conrad) a sus agentes tras la rutinaria charla matinal, y los policías salen a patrullar las calles y a luchar contra el crimen que se extiende por la ciudad: asesinatos, tráfico ilegal, prostitución, robos...

Encabezados por el capitán Frank Furillo (Daniel J. Travanti), los agentes de policía de Chicago se enfrentarán a terribles bandas criminales y a delincuentes de baja estopa, anteponiendo el orden y la seguridad a sus propios principios, a su moral e incluso a su vida privada.

5 Temporadas
101 Episodios
foto de Daniel J. Travanti
Personaje : Capitaine Frank Furillo
foto de Veronica Hamel
Personaje : Joyce Davenport
foto de Charles Haid
Personaje : Officier Andy Renko
foto de Jeffrey Tambor
Personaje : Juge Alan Wachtel
Titoglasgow

1 críticas

Sigue sus publicaciones

4,0
Publicada el 23 de agosto de 2023
Una de las mejores series, bien ambinetada y con unas tramas cruzadas de las que bebieron otras míticas como CSI, 9-1-1, etc

Primera superproducción en TV

Fue la primera serie en recibir un millón de dólares de presupuesto por episodio.

La marcha del guionista

El guionista Anthony Yerkovich dejó la serie para escribir el piloto de Corrupción en Miami, lo cual fue una buena decisión.

Realidad, no ficción

Dominique Dunne apareció en un episodio interpretando a una mujer maltratada. Sin embargo, lo que parecía ficción era real. Las marcas y moratones con las que apareció eran reales, causadas por su novio y asesino, John Sweeney. El episodio fue emitido dos semanas después de su muerte, y fue dedicado a ella.