Nota media
3,6
1042 notas
¿Tu opinión sobre La cumbre escarlata ?
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 4 de noviembre de 2015
Muy buena. Las películas de Guillermo del Toro te sumergen en una ambientación fantástica del más alto nivel. Es una película muy estética y de trama inusual. ¡La volveré a ver!
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 3 de noviembre de 2015
Para mi fue una gran película que aunque es más apegada al misterio que al terror, logro su cometido de meterte a la historia, el vestuario y escenas bellisimas, las actuaciones excelentes cada uno de los personajes muestra sus distintos matices a lo largo de la película, a mi parecer el terror al que esta película te lleva es más por lo que puede hacer un ser humano para satisfacerse o para dañarte y la perversidad del mismo más que los mismos fantasmas o espectros, pero la verdad me encanto, algo diferente a las películas tipo documentales o los exorcismos en todo el mundo. Es claro que esta película sera más del agrado de gente que disfruta historias como las de Edgar Allan Poe las cuales te aterran por lo que tu vecino o amigo podrían hacerte en una situación extrema.
cine
Un visitante
4,0
Publicada el 25 de noviembre de 2015
Destacar la escenografía bastante llamativa: decorado, accesorios, iluminación o la caracterización de los personajes (vestuario, maquillaje, peluquería) UN 10.
cine
Un visitante
2,0
Publicada el 29 de octubre de 2015
La película es demasiado básica desde el inicio hasta el final, y el imaginario de del Toro se echa de menos. Los actores cumplen su papel en una película que desgraciadamente no da para más. Guillermo, tío, ya te vale.
2,5
Publicada el 28 de octubre de 2015
Sencillez de crónica sobre un más allá de sobresaliente ambientación; técnicamente soberbia, de narrativa floja.
“En el amor no hay lugar para la perfección”, pero aquí te cansas de observar tanta perfección estética de tan poco atractivo argumental, porque es lenta y lo que cuenta apenas seduce, aparte de la obsesión por el rojo y unos monstruos que, más que miedo, dan risa sincera e irónica por lo bello del montaje pero la debilidad efectiva de su andante práctica.
La casa de los horrores de los hermanos “monster”, con ascensor incluido y agujero en el techo para hacerla más tétrica y siniestra, donde cada espeluznante habitación esconde un vil secreto, cuya esencia y contenido no vas a estar ansiosa por conocer, por el que no te mueres de curiosidad ni desfalleces de intriga, gótico estilo, de vestidura y alma edgariana -con el permiso, jamás concedido, de Allan Poe-, burtoniana si se prefiere, que encanta a la vista pero deja desnutrido al resto del cuerpo; entonces ¿qué hacemos con los demás famélicos sentidos, hermanos de la glotona visión, a su suerte abandonados?
“Quizás sólo percibamos las cosas cuando estamos preparados para verlas”, cierto es pero la mente se agota de esperar recibir un alimento que nunca llega, es impresionante seguir las imágenes, hermoso adorar y visionar tan espectacular artístico cuadro pero no hay cavilaciones que motiven a la razón, que la instiguen a involucrarse, únicamente un cuento que no inspira ni emociona ni aterra, un horror por amor que no devora, ni crea tenebrosidad ni carcome por dentro, romance que no complementa ni sustenta tan meticulosa y minuciosa imagen, donde “valoramos los esfuerzos, no los privilegios” ya que sales convencido de la espectacular performance, menor gratitud hacia la leyenda del relato.
“Tranquila querida, todo el mundo tiene su lugar”, y es evidente que Guillermo del Toro se ha cuidado de ello, de reservarle esplendor, mimo y detalle a cada uno de los participantes, perfección visual en cada esquina, rincón y fotograma, fascinación de conjunto que enloquece por la exquisitez conseguida, sólo que ¿suficiente con la maravilla de fotografía?, porque son casi dos horas, 119 minutos para ser exactos, donde vas a vivir de un único consumo, la excelencia de un porte que cuenta con poco más.
“Los fantasmas existen, de eso estoy segura” y yo estoy segura de que no sois vos, soy yo, un guión poco aleccionado para crear terror, interés o un ápice de cariño y apego por su historia romántica, tragedia que no trasciende, sólo deambula de pobre compañero de baile de una elegante y delicada dama, de movimientos sutiles e inocente corazón que suspira, trabaja y se desvive por tu aplaudida consideración y estima, pero donde sólo obtiene el respeto por su sublime rostro de perfil y composición magistral, el resto es añadido que falla pues ayuda poco en su receptividad y ganas.
No te atreves a decir que te aburres, te da pena usar tan dictatorial palabra porque la pantalla está, en todo momento, con gusto y excelencia decorada, pero en el fondo, un poco -seamos condescencientes- si que te aburres, pues una joya, obra de arte se contempla, es cierto, pero para ser completa debe comunicarse con su observador, transmitirle sensaciones que la personalicen y hagan suya, que permitan sentir al mismo que respira y habla por lograr su atención, respeto y afecto, por esa subjetividad exclusiva que cada cual siente; aquí, la cumbre escarlata lo es de colorido, corte y confección, de pasarela para portada de cartel y revista, ideal para tráiler de escasos minutos donde resalta, con poder y fuera, su tonalidad, vestuario y matices; como mansión encantada, cúspide del miedo y pánico, esplendor de frialdad y malévolos actos..., digamos simplemente que la fábula es majestuosa invención de preciosa presencia..., dejemos el resto.
cine
Un visitante
4,5
Publicada el 27 de octubre de 2015
brillante su fotografía , te hace vivir la atmósfera victoriana , puedes sentir el dolor de un amor trágico , en fin , magistral .
cine
Un visitante
3,5
Publicada el 27 de octubre de 2015
spoiler: Edith Cushing (Mia Wasikowska) es una joven que le encanta escribir, su imaginación es desbordante, quizás es una manera de huir del trauma que tuvo de pequeña tras la muerte de su madre. Con el florecimiento de su belleza dos jovenes luchan por conquistar su amor, un amigo de toda la vida, Dr. Alan McMichael (Charlie Hunnam) y un joven desconocido Sir Thomas Sharpe (Tom Hiddleston). Edith acabará cediendo su corazón a Sir Thomas y cruzará el charco junto a su hermana, Lady Lucille Sharpe (Jessica Chastain) para acabar en una mansión enorme, fría y que respira misterios por todas sus paredes...


Esta cinta dirigida por Guillermo del Toro, con guión de él mismo y Matthew Robbins es una cinta que despliega nuevamente la imaginación del director sobre la gran pantalla de muy buenas maneras. En un ambiente gótico, con una historia de amor de por medio, nos envuelve Guillermo en un ambiente misterioso de fantasmas, sustos y terror.

Los decorados, en especial la mansión encantada, así como vestuario y demás enseres, contribuyen de forma definitiva a crear un atmósfera especial en la narración. Respecto a los actores, Mia Wasikowska queda bastante bien en el papel de frágil victima (bubia y blanquisima) y Tom Hiddleston como malo, mas o menos esta bien. Jessica Chastain como la malísima, morena, claro, jeje, esta bastante bien.

Una cinta con los ingredientes necesarios de una historia romántica, trasladados al cine actual, con detalles que podrían ser de no se, ¿Tim Burton?, esos tonos azulados con pequeños detalles de color me recordaban a "La Novia Cadáver", evidentemente nos podríamos ir a cientos de películas con estos detalles, incluso al cine mudo, que ya usaba filtros de 2 colores.

Para no liarme mucho, creo que lo mejor es que veaís la peli y saqueís vuestra conclusiones. Como consejo, si os gustan las novelas románticas o cuentos góticos, ya estaís tardando en ver la película, creo que no dejará indiferente a nadie y que es un buen trabajo. Indispensable verla en el cine (como todas, pero algunas mas que otras).
cine
Un visitante
1,5
Publicada el 25 de octubre de 2015
Decepcionante. Argumento simplista e inverosímil, nada creíble. Terror estereotipado, sangriento a más no poder pero sin novedad. Los elementos de decadencia (mansión medio derruida, mariposas muertas) exagerados y muy trillados.Es una lástima porque la realización de la película es buena, al igual que el vestuario y la música. Mucho envoltorio y poco contenido.
cine
Un visitante
2,5
Publicada el 24 de octubre de 2015
Previsible y por momentos cansina, sobrevive por su ambientación gótica y algunos momentos interpretativos. Prescindible.
cine
Un visitante
5,0
Publicada el 24 de octubre de 2015
Excelente película, única en su genero. La fotografía, los colores, impactantes. Excelente actuación de todos los actores.
Suspenso y terror perfecto, si morbo. Me encantó. Maravillosa.
¿Quieres leer más críticas?