Mi cuenta
    La gran apuesta
    Nota media
    3,7
    710 notas
    ¿Tu opinión sobre La gran apuesta ?

    32 Críticas del usuario

    5
    3 críticas
    4
    14 críticas
    3
    7 críticas
    2
    4 críticas
    1
    1 crítica
    0
    3 críticas
    Ordenar por
    Mejores críticas Últimas críticas Usuarios que han publicado más críticas Usuarios con más seguidores
    Adolfo Garcia Gonzalez
    Adolfo Garcia Gonzalez

    79.271 usuarios 634 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Publicada el 8 de febrero de 2016
    Toda la trama transcurre al rededor de la crisis económica y de como nos arruinan y nos quieren seguir arruinando. Hecha muy técnicamente pero que se entiende muy bien, tiene puntos de humor aunque la historia no sea para reírse. Ves claramente como los poderosos destruyen sin ningún tipo de temblor a la gente humilde y sin recursos. Todo es una gran trama para que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres. (muy triste). Las interpretaciones todas muy buenas pero sobresaliendo Christian Bale.
    (UNA PENA VIVIR CON TANTA GENTUZA SIN ESCRÚPULOS).
    sigwell
    sigwell

    5 usuarios 11 críticas Sigue sus publicaciones

    3,5
    Publicada el 7 de febrero de 2016
    Una crisis que todos conocemos, la insistencia del sistema por negar su propio colapso y unos personajes que se mueven en una dimensión alterna: la de la dolorosa verdad. La gran apuesta es un puñetazo en la cara, el descubrumiento de la vileza humana, contada por unos actores que nos conducen por este laberinto de emociones y de altibajos. Si tuviera que resumir su esencia: un lobo de Wall Street más pesimista, menos amable y más humano.
    AleuCine
    AleuCine

    1.678 usuarios 96 críticas Sigue sus publicaciones

    4,0
    Publicada el 6 de febrero de 2016
    La Gran Apuesta es una cinta de compleja comprensión debido a todos los tecnicismos y la velocidad a la que son expuestos, que sirven para explicar el inicio de la gran crisis que hoy por hoy conocemos, una película que recomiendo a cualquier tipo de público, aunque algunos la disfrutarán mucho más que otros.
    cine
    Un visitante
    4,0
    Publicada el 4 de febrero de 2016
    El contenido de la película es realmente bueno, narra como se supone que fue el origen de la crisis. Es recomendable tener unos conocimientos previos de economía, sin embargo hay aclaraciones, por parte de personajes públicos de gran renombre como Selena Gomez o Margot( como guiño al "Lobo de Wall Street"), que simplifican el material económico para que el espectador con menor conocimiento pueda entender el hilo de la película sin perderse en las increíbles actuaciones del elenco que trae consigo este film.
    cine
    Un visitante
    5,0
    Publicada el 1 de febrero de 2016
    Una de las mejores radiografías de la crisis de 2008 y de como la especulación llevó al desastre a los EE.UU. Papeles de los actores intachables, aunque por encima, esta el mesaje que la película quiere trasmitir a la sociedad. No hay que saber mucho de economía tan solo lo basico para entender la película y poner algo de atención que no se esta viendo los juegos del hambre. Nadie como los americanos para hacer una crítica a su propia sociedad, sensacional.
    cine
    Un visitante
    3,5
    Publicada el 31 de enero de 2016
    me gusto mucho cada actor esta en su papl, sobresaliendo bale me encantó su trabajo y carrel también
    cine
    Un visitante
    4,0
    Publicada el 3 de febrero de 2016
    Gran película aunque tremendamente condicionada por la temática que aborda. No todo el mundo podrá seguirla, y lo que es peor, apreciarla.
    Josemi M.
    Josemi M.

    14 usuarios 19 críticas Sigue sus publicaciones

    2,0
    Publicada el 27 de enero de 2016
    Si en una peli no te identificas con nadie, malo. Si te pones de los nervios porque no entiendes nada, peor. Bien retratado el ambiente, pero todo se queda en diferentes enfoques y formas del mismo objetivo de todos los protagonistas: ganar dinero como sea. Pitt está como un palo.
    cine
    Un visitante
    0,5
    Publicada el 27 de enero de 2016
    Sencillamente insoportable. Una mezcla de documental y película que no llega a ser ni lo uno ni lo otro. Es posible que a los muy interesados en el devenir de los mercados financieros les resulte de interés. Es posible. Centrada en los meses previos al derrumbe de la economía mundial en 2008 debido a los cambalaches de empaquetamientos de hipotecas subprimes, de alto riesgo, que se comercializaban como muy seguras, la película intenta abordar un tema que, para la mayor parte del publico puede resultar tedioso y dificil de entender. Es por ello que comienza haciendo una tarea educativa, procurando explicar con palabras sencillas y alegorías visuales lo que estaba ocurriendo en aquellos momentos en Wall Street, mientras presenta a los diferentes personajes que, dándose cuenta de lo que está ocurriendo, deciden aprovechar la situación para sacar tajada. Soy un buen aficionado al cine, en la cincuentena, y es la tercera vez en mi vida que he abandonado una sala de cine sin esperar a que terminara la película (de hecho creo que solo aguanté media hora). Con eso lo digo todo. Ni siquiera los actores le salvan la cara. Me resulta incomprensible la alta puntuación de esta película.
    cine
    Un visitante
    4,5
    Publicada el 25 de enero de 2016
    La película más importante del año. Es impresionante que después de dos horas en las que Adam McKay te lleva exactamente por dónde él quiere, entre risas, pausas para explicaciones, rupturas de la cuarta pared, etc., te des cuenta de que la película que estás viendo es, sí, una comedia, pero una comedia que aterra, porque ojalá poder saber que esta extraordinaria historia de tipos que quisieron mandarlo todo a la mierda no hubiera sido real. Ojalá.
    ¿Quieres leer más críticas?
    • Las últimas críticas de SensaCine
    • Las mejores películas
    • Las mejores películas según los medios
    Back to Top